líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

FAQ

Siglas correspondientes a Frequently Asked Questions. Documentos informativos que recopilan preguntas y respuestas sobre un tema determinado, formuladas frecuentemente por los usuarios de un servicio de información en línea.

¿Para qué sirve la FAQ?

Su utilidad principal es ofrecer una solución rápida a ciertas preguntas sobre una temática en concreto. Las FAQS se limitan a resolver las preguntas más frecuentes, de este modo tu posible buyer persona o cliente potencial, tendrá una experiencia más sencilla y gratificante.

¿Cómo hacer una página de FAQ?

  • Desarrolla preguntas cortas y sencillas: recuerda que las preguntas deben de ser sencillas, cortas y fáciles de entender. Evita en todo momento que sean ambiguas. No respondas a través de respuestas demasiado complejas, ya que pueden provocar en el usuario un efecto contrario de desinterés nada recomendable para los usuarios. Las respuestas tienen que ser en todo momento claras y concisas para los procesos de compra de los productos o servicios disponibles en la empresa.
  • Las cuestiones tienen que ser completamente auténticas y realistas: incluye en tu página web siempre preguntas verdaderas, haciendo un resumen sobre las cuestiones más demandadas por los clientes y usuarios del producto o servicio de la empresa. Debes hacer un análisis previo de cuáles son las preguntas de interés del público potencial. Realiza una breve investigación preguntando a clientes, amigos y audiencia afín a tu negocio. Por último, deberás efectuar un ejercicio de exploración previo de tu negocio, analizar y reflexionar sobre las posibles preguntas de interés.
  • Evita utilizar este espacio para promocionar tus productos o servicios: no utilices la sección de FAQ o Preguntas Frecuentes para hablar sobre los productos que quieras potenciar de tu negocio. En una estrategia de contenidos debes de incluir siempre información de interés para el usuario. En las FAQs deberás cumplir este requisito.
  • El lenguaje tiene que ser positivo e informativo: crea listas o viñetas para organizar los párrafos y trabaja en el título que emplearás para la sección. Recuerda que deben ser relevantes y atractivos para el usuario que visita la web. Deberás actualizar periódicamente las keywords o palabras claves, empleando siempre las negritas para resaltar el contenido que deseamos.
  • Prioriza y pon en primer lugar las preguntas más frecuentes: deberás realizar un estudio simple y previo de cuáles son las 5 preguntas más solicitadas durante el año. Gracias a este mecanismo, los usuarios que visitan tu sitio web encontrarán todas las respuestas más rápidamente, ahorrando tiempo.
  • Añade los datos de contacto: no olvides añadir un enlace con los teléfonos de contacto o dirección de email de contacto y atención al cliente. De esta manera, los usuarios se sentirán confiados y de que existe un equipo detrás que va a ayudarles cuando realmente lo necesiten.

Beneficios de tener una página de FAQ

  • Mejora el SEO: en este apartado hablas de tu tema y empresa, por lo que tus palabras clave estarán incluidas de manera natural. Además, en ocasiones, en las FAQ hay enlaces hacia otras partes de tu sitio web o fuentes externas para ampliar la información, por lo que genera trafico dentro y fuera de tu web.
  • Mejora la experiencia de usuario: es la manera más efectiva de ponerle las cosas fáciles a tu visitante. No tendrá que saltar de un sitio a otro para encontrar la respuesta a sus dudas, ya que le brindas las soluciones en un tu propia página.
  • Ayuda a mejorar tus ventas: tus clientes potenciales podrán encontrar todas las respuestas a sus inquietudes dentro de tu sitio web, lo que les ayudará a aclarar sus dudas. Te ayuda a convencer a tus visitantes de que tu producto o servicio es el ideal para ellos, ya que les resuelves las dudas y generas confianza.
  • Menor coste en atención al cliente: al resolver las dudas más frecuentes por tus usuarios te ahorras mucho tiempo y dinero en la atención al cliente. Tus clientes potenciales solo contactarán contigo por preguntas más complicadas de resolver o por otros temas diferentes.

Saber más sobre FAQ