líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Familia

Es el conjunto de productos que pertenecen a una misma marca, cuyo contenido intrínseco es diferente, la presentación envase y envoltura distinta, se diferencian entre sí por su materia prima y componentes. Podemos definir una familia según la marca, tipo, materiales, elaboración o mecanismos.

¿Para qué sirve una familia?

Una familia es una forma de clasificar los productos que tiene una marca en su nivel más alto, hablamos de presentar estas categorías de la forma más genérica posible para después desglosarlo en categorías más concretas que ayuden a los clientes a encontrar los productos fácilmente.

Por ejemplo en una tienda de deporte podemos establecer como familia el nombre del deporte (fútbol, baloncesto, natación…) y dentro de cada una los diferentes tipos de artículos que podemos encontrar (natación: gorros, bañadores, gafas de bucear…)

Niveles dentro de una familia

1º nivel, familia de productos: todas las clases de productos que pueden satisfacer una necesidad básica de forma razonable y que pertenecen a la misma marca.
2º nivel, clase de producto: grupo de productos de una misma familia con cierta coherencia.
3º nivel línea de productos: productos de la misma clase íntimamente relacionados porque desempeñan una función similar.
4º nivel, tipo de producto: artículos dentro de una misma línea que comparten una o varias formas posibles.
5º nivel, artículo, referencia o variante de producto: unidad que se puede distinguir dentro de una marca o línea por su tamaño, por su tamaño, precio, apariencia.

Dimensiones de una familia

  • Longitud: el número total de productos que una marca comercializa.
  • Amplitud: el número de líneas de producto que integran la cartera.
  • Profundidad: las diferentes variantes de los productos en cada línea. Un factor que indica la variación podría ser el tamaño o el color.
  • Consistencia: trata el grado de similitud y relación que tienen todas las líneas de productos entre ellas. Se analiza el uso que tienen, los canales de distribución o incluso los requisitos en la producción.

Los productos de una misma familia se identifican por compartir los valores y la filosofía de la marca y en algunos casos se identifican por compartir algunos elementos de identidad corporativa.

Tipos de familias

  • Familia de marca única: estas empresas deciden que todos sus productos se identifiquen bajo el mismo nombre o los mismos elementos corporativos para fomentar que nuestros clientes asocien nuestros valores a diferentes productos y confíen en la marca y para tener una mayor presencia en las tiendas frente a los competidores.
  • Familia de múltiples marcas: da a cada familia de productos una identidad corporativa propia, ofreciéndolos como productos independientes con su propio logo, tipografías, packaging… En algunas ocasiones varias familias de productos pueden competir entre ellas. Esta estrategia nos permite la segmentación, adaptando la línea de comunicación a cada tipo de público objetivo.
  • Familia de co-branding: se trata de establecer conexión entre los productos complementarios que tenemos, con la finalidad de mejorar la imagen de marca de ambos productos. Para ello podemos combinar las familias para ganar reconocimiento.

Saber más sobre familias