líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La facturación de Interpublic Group sufre una caída del 2,9%

La facturación neta de Interpublic se desmorona un 2,9% en el tercer trimestre del año

Durante los nueve primeros meses del año la facturación neta de Interpublic Group (IPG) menguó un 0,9% hasta los 6.750 millones de dólares.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El tercer trimestre del año no granjeó buenas noticias a Interpublic Group (IPG). En el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2024 los ingresos netos del «holding» neoyorkino sufrieron un prolapso del 2,9% hasta los 2.240 millones de dólares. El crecimiento orgánico interanual del grupo se mantuvo, por su parte, plano.

Durante los nueve primeros meses del año la facturación neta de Interpublic Group menguó un 0,9% hasta los 6.750 millones de dólares, mientras que el crecimiento orgánico de la multinacional estadounidense fue del 1%.

El rendimiento de Interpublic Group se quedó sustancialmente por debajo de sus rivales Publicis Groupe y Omnicom Group, que reportaron un crecimiento orgánico del 5,8% y el 6,5% respectivamente en el tercer trimestre de 2024.

La división de agencias de publicidad del grupo no registró resultados demasiados halagüeños en el último trimestre y su crecimiento orgánico se desmoronó un 1,9%. La agencia Deutsch reportó, no obstante, un sólido crecimiento, que se vio en todo ensombrecido por la desaceleración sufrida por IPG Health y McCann Worldgroup.

IPG espera que sus cifras remonten ligeramente en la recta final del año

En el tercer trimestre del año Interpublic Group tuvo que bregar con la importante pérdida de la cuenta de medios de Amazon, que fue dividida entre Omnicom Media Group y WPP.

El «holding» ha mantenido su previsión de crecimiento del 1% para todo el año en su conjunto argumentando que sigue habiendo muchas incertidumbres de naturaleza política y económica tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Por otra parte, las agencias digitales R/GA y Huge, integradas hasta ahora en el seno de Interpublic Group, siguen a la venta. Así y todo, el proceso de venta está al parecer bastante avanzado, asegura Philippe Krakowsky, CEO del «holding» neoyorkino. A principios de este año el grupo informó de que estaba explorando la venta de ambas agencias para adelgazar su porfolio. Y este año se desprendió asimismo de las agencias creativas Hill Holliday y Deutsch New York.

Aun cuando los últimos resultados trimestrales de IPG no fueron del todo satisfactorios, Krakowsky se muestra ligeramente más optimista de cara a la recta final del año, una vez concluyan las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

«El ánimo está mejorando», ya que las incertidumbres de naturaleza económica y geopolítica están ya asimiladas y estas no constituyen ya un óbice tan importante a la hora de seguir invirtiendo, enfatiza el CEO de IPG.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Crocs se enreda en los tentáculos de 'El juego del calamar' y lanza un calzado inspirado en la serieAnteriorSigueinteLa valentía creativa: la clave según Coca-Cola, Sra. Rushmore y más para mantenerse relevante