líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Facebook

Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras era estudiante de Harvard. El objetivo del creador era diseñar un espacio en el que los alumnos de su universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenidos de forma sencilla gracias a la ayuda de internet. Con el tiempo, el proyecto evolucionó y se transformó en lo que hoy conocemos.

¿Para qué sirve Facebook?

Como ya hemos mencionado, el objetivo principal de Facebook era mantener en contacto a personas a través de compartir información, noticias y contenidos audiovisuales entre sus propios amigos y familiares. Se trata de uno de los canales digitales más conocidos actualmente.

La evolución de la red social ha llegado hasta tal punto de conectar personas de diferentes países, con horarios modificados. Además, en el mundo del marketing también se ha convertido en una herramienta útil y necesario, puesto que ha sido capaz de acercar las marcas con sus usuarios.

Por tanto, tanto social como laboralmente, la función de Facebook es conectar usuarios y que estos puedan mostrarse públicamente a través de mensajes e incluso conexiones en directo en formato vídeo. La plataforma ha llegado hasta el extremo de permitir a sus usuarios compartir sentimientos, localización e incluso su música preferida. Podríamos decir que Facebook ha sido el pionero en imponer en nuestra realidad la definición de «red social«.

¿Cómo funciona Facebook?

El funcionamiento de Facebook es sencillo. Tan solo necesitas registrarte en la plataforma con tu correo electrónico y crear un perfil personal con los datos que quieras compartir. Tras esto, se podrá empezar a interaccionar con los usuarios que aceptes en tu perfil, así como descubrir las múltiples funcionalidades que propone la plataforma:

1. Hacer amigos

Buscar gente en la plataforma tan solo requiere poner el nombre y los apellidos de la persona en el buscador. No tienen por qué ser conocidos, puedes contactar con tanta gente como quieras, siempre y cuando acepten tu solicitud de amistad que recibirán tras hacer clic en el botón “Añadir amigo”.

2. Interactuar con los contenidos publicados

Según vayas agregando gente en tu plataforma, se irán actualizando sus contenidos en el perfil para poder estar al tanto de las novedades de tus seguidores y que ellos vean también las tuyas. Pero además de observar las fotos, los vídeos o el estado, puedes comentarles para mostrarles su opinión y responder a los comentarios de tus familiares y amigos.

3. Grupos temáticos

Esta función está reservada para comentar y publicar post sobre una temática concreta que interese especialmente al usuario. Existen tres clases de grupos:

– Grupos públicos: Aquellos en los que nos podemos añadir sin necesidad de autorización, mientras podemos invitar a otros usuarios a participar en él.

– Grupos privados: Se pueden encontrar desde el buscador, igual que los públicos, pero el acceso a ellos está restringido. Tan solo podremos formar parte de él y ver sus contenidos si el administrador del grupo acepta nuestra autorización de entrada. Mientras, lo único a lo que tendremos acceso es a la descripción del grupo.

– Grupos secretos: Este tipo de grupos no serán encontrados a través del buscador de la plataforma. Para participar o entrar en él será necesario que un administrador o miembro del grupo te invite a entrar. En este caso, el contenido no podrá ser compartido ni difundido por la plataforma aun formando parte del grupo.

4. Más funcionalidades

La oferta más básica de Facebook es la anteriormente comentada, pero aun quedan varios ejemplos de acciones que la plataforma nos deja realizar:

– Juegos: Tanto solo, como con amigos, es una opción entretenida y divertida al mismo tiempo.

– Eventos: Podrás mostrar tu propio interés hacia un evento de la zona con la opción de “Me interesa” o “Asistiré”, mientras dejas constancia de ello en la red social.

– Empleos: En esta opción Facebook te ofrece la oportunidad de publicar una oferta e empleo o postularte a ella.

– Realizar pagos: La plataforma se ha unido al sector e-commerce y ha incorporado un portal de ventas cuyos pagos se pueden gestionar desde dentro.

Más información sobre Facebook

– «21 maneras de crear publicaciones asombrosas para promocionar sus productos en Facebook»

– «Cinco ventajas y cinco desventajas de Facebook como herramienta corporativa»

– Definición de «página de facebook«