líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Fabricante

El fabricante es aquel empresario o compañía que a partir de materias primas desarrolla productos terminados, es decir, dirigidos al consumidor final.

Etapas del proceso de fabricación

  1. Etapa analítica: esta primera etapa de la producción, las materias primas se reúnen para ser utilizadas en la fabricación. El objetivo principal de una empresa durante esta fase del proceso de producción es conseguir la mayor cantidad de materia prima posible al menor costo. Debemos considerar también los costes de transporte y almacén. Es en esta fase se procede a la descomposición de las materias primas en partes más pequeñas.
  2.  Etapa de síntesis: durante esta fase, las materias primas que se recogieron previamente se transforman en el producto real que la empresa produce a través de su montaje. En esta etapa es fundamental observar los estándares de calidad y controlar su cumplimiento.
  3. Etapa de acondicionamiento:Transporte, almacén y elementos intangibles asociados a la demanda son las tres variables principales a considerar en esta etapa. Una vez el producto/servicio ya esté entregado, no se puede olvidar que hay que llevar a cabo una tarea de control que permita saber si lo que se ha entregado cumple con los objetivos marcados y con los estándares de calidad que el cliente demanda.

Tipos de frabricación

  • En masa: Se producen grandes cantidades de unidades idénticas de un mismo producto. Buscamos automatizar las tareas para alcanzar un mayor volumen de producción sin necesidad de aumentar el número de trabajadores. Para implementar un sistema de este tipo se necesita una demanda alta y frecuente de la mercancía. De lo contrario, quedaría stock sin vender.
  • Por lotes: Se producen varios artículos idénticos en una cantidad limitada. Requiere utilizar una plantilla o modelo y eso permite reducir el tiempo de fabricación.
  • Fabricación contínua: Este tipo de procesos no dividen la fabricación en lotes o departamentos. Todo el proceso ocurre en el mismo lugar y sus distintas fases guardan una relación estrecha, consecutiva e incrementa.
  • Bajo pedido: La empresa fabrica la mercancía cada vez que un cliente la solicita, siendo el resultado diferente en cada oportunidad. Esto significa que no quedará stock sin vender. Sin embargo, requiere que el productor tenga a su disponibilidad las materias primas necesarias para satisfacer la demanda. Puede ser, incluso, que la compañía mantenga listas las partes de su mercadería para su ensamblaje en el momento que reciba un pedido
  • En cadena: La cadena del proceso de fabricación está claramente definida y el artículo debe pasar por cada uno de los puntos previstos hasta su plena materialización. Cada tarea, incluso la primera, se debe a los resultados de la anterior.

Procesos de fabricación

  • Fabricación aditiva: Esta es la que se usa para llevar a cabo una fabricación del campo tridimensional o 3D, en el que se incluyen o anexan capas de la materia prima, bien sea de plástico o metal hasta finalizarlo. Su principal ventaja es que puede elaborar piezas de diversas tonalidades al igual que de diferentes niveles de resistencia. Utiliza como elementos, un ordenador, el software 3D, el equipo y finalmente la materia prima.
  • Software: Estos son los que permiten que se realice de forma rápida y exacta las múltiples tareas dentro de la empresa. Planificar y gestionar materia la prima al igual que la entrega de la manufactura. También inspeccionar y dirigir el inventario, llevar la correcta contabilidad. Estos a su vez hacen posible el enlace con los clientes mayoristas o minoristas, atender sus pedidos y canalizar los pagos. Otro apartado importante es el referido a las entregas o abastecimiento de la mercancía.
  • Sistemas automatizados: A través de este es que se hace posible que todos y cada uno de los procesos sean más rápidos. Teniéndose como ventaja una incrementada, junto a constante calidad. Esto se logra a través del correcto seguimiento del equipo que utiliza dicho sistema porque de ello depende que la calidad se mantenga.

Saber más sobre fabricación