Ponencia de Piedad Siegfried y Ágata Romo, de Exterior Plus
Exterior Plus reivindica el valor de la publicidad exterior ante la amenaza del Fake Out of Home
La publicidad exterior encuentra un espacio de reflexión en FOA 2024 con la ponencia de Piedad Siegfried (directora Comercial) y Ágata Romo (Directora de Marketing) de Exterior Plus.
La publicidad exterior ofrece un lienzo en blanco con infinitas posibilidades creativas, donde las activaciones pueden convertirse en experiencias memorables en cualquier lugar y momento. Este recurso publicitario está más vivo hoy que nunca, a pesar de que teme la amenaza de una digitalización que, a pesar de ser aliada en ciertas ocasiones, también atenta a algunas de las características más básicas de su propia identidad. Piedad Siegfried (directora Comercial) y Ágata Romo (Directora de Marketing) de Exterior Plus comparten su visión sobre el panorama actual de la publicidad exterior en FOA 2024.
En un contexto donde la atención de la audiencia se vuelve cada vez más esquiva, la publicidad exterior destaca por su capacidad de ofrecer transparencia, versatilidad y autenticidad, convirtiéndose en un medio con garantías invaluables para los anunciantes.
Exterior Plus, aprovechando el favorable momento que atraviesa el ámbito publicitario exterior, se encuentra ante expectativas de crecimiento sustanciales, impulsadas por el desarrollo general del sector y las significativas inversiones realizadas por Exterior Plus en los últimos años. Este enfoque destaca el compromiso continuo de la empresa con la excelencia y la innovación. Según fuentes internas de la organización, Exterior Plus gestiona una extensa red de más de 40.000 espacios publicitarios distribuidos en Mobiliario Urbano, Gran Formato, Aeropuertos (Madrid/zona Centro y Cataluña), Centros Comerciales y Aparcamientos. «Si por algo se nos conoce es por lograr generar emoción con experiencias que logran conectar con el público», refleja Agatha.
La doble cara de la IA en la publicidad exterior
La inteligencia artificial es una revolución tecnológica a la que nadie ha escapado, tampoco la publicidad exterior. A pesar de que es cierto que su desarrollo ha impulsado numerosas ventajas a la hora de facilitar procesos de trabajo, también encontramos algunas amenazas, especialmente las que vienen de la mano del conocido como el Fake Out of Home. Esta tendencia publicitaria que se extiende por redes se basa en presentar vídeos de supuestas acciones exteriores realistas que realmente son un montaje.
Este es, por ejemplo, el caso de una campaña de The North Face, en la que veíamos cómo la marca vistió con uno de sus abrigos, nada más y nada menos, que al Big Ben, en una fría mañana de invierno. Mucha gente llegó a creer que se trataba de una acción real, a pesar de ser un montaje.
«Va contra todas las virtudes que presenta nuestro medio. Es un uso facilón de la IA y no es capaz de generar ninguna emoción», refleja Agatha, que defiende que pierde la emocionalidad que genera una experiencia y que además no es capaz de alcanzar un impacto certero, perdiéndose en el infinito del scroll.
Exterior Plus reivindica las acciones exteriores capaces de apelar a la emoción. Un ejemplo es la que llevaron a cabo junto a Aena y al famoso violinista Ara Malikian, en plena pandemia y el día de Año Nuevo. Con el objetivo de sorprender a los pasajeros que llegaban, el violinista los recibió con su música en directo y dando así la bienvenida a un año lleno de esperanza.
Esa privilegiada sensación de escuchar a un artista de esta dimensión en directo la pudimos disfrutar en FOA, ya que el propio violinista estuvo presente para regalarnos una pequeña pieza.
