El futuro del talento en los medios: la IA marca el rumbo
Un 49% de los expertos del sector de los medios reconoce el impacto significativo de la IA
En el futuro, IA no sustituirá a los profesionales, sino que amplificará sus capacidades.: los medios buscan expertos que puedan no solo gestionar datos, sino también transformarlos en historias relevantes y atractivas.
La irrupción de la IA y la evolución tecnológica están obligando a las empresas de medios a redefinir las competencias que buscan en sus profesionales a la vez que atraviesan una transformación acelerada para el futuro cercano. Según el estudio «Las competencias que definirán el ecosistema mediático del mañana» de Kantar Media, un 72% de los expertos en el sector admite estar reevaluando sus necesidades de talento para adaptarse a este nuevo contexto.
Aunque hoy en día solo un 27% de los encuestados ve la IA como un factor decisivo, un 74% cree que será fundamental en un futuro cercano. La capacidad de la inteligencia artificial para analizar datos a gran escala y generar patrones útiles la convierte en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y creatividad en los procesos mediáticos. De hecho, casi la mitad de las empresas (49%) ya reconocen un impacto tangible en sus operaciones actuales.
Sin embargo, la IA no sustituirá a los profesionales, sino que amplificará sus capacidades. Los medios buscan expertos que puedan no solo gestionar datos, sino también transformarlos en historias relevantes y atractivas, dando lugar a una sinergia única entre tecnología y talento humano.
Competencias del futuro: más allá de la tecnología
La revolución tecnológica no solo demanda un dominio técnico o de la IA para el futuro de los medios. Habilidades como la comunicación efectiva, el storytelling y la capacidad para interpretar datos con un enfoque crítico son ahora más valoradas que nunca. Los profesionales deben ser capaces de convertir la información compleja en mensajes claros y poderosos, conectando con audiencias cada vez más exigentes y segmentadas. Aún así, de aquí a tres años, las competencias más importantes estarán encabezadas por la experiencia en el uso de IA.

Por ello, el sector se abre a la incorporación de talento de otros ámbitos. Un 66% de los expertos considera vital captar perfiles ajenos al sector de los medios, buscando diversidad en el pensamiento y en la experiencia. Además, un 90% de los encuestados busca profesionales que desafíen el statu quo, impulsando la innovación en una industria en constante cambio.
El reto del ecosistema mediático de atraer y retener talento
La competencia por el talento es feroz. Un 67% de las empresas admite dificultades para competir con otras organizaciones a la hora de contratar personal cualificado. Pero el desafío no acaba ahí: un 75% de las compañías enfrenta problemas para retener a su equipo en un entorno donde las oportunidades laborales abundan.
Para contrarrestar esto, las empresas están apostando por estrategias de desarrollo profesional. El crecimiento interno, el aprendizaje continuo y la posibilidad de asumir nuevos retos son clave para fidelizar a los mejores talentos, quienes valoran tanto las oportunidades de crecimiento como el entorno laboral.