líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El acceso de la IA de Meta tras la actualización de su política de privacidad

Meta actualiza su Política de Privacidad: así puedes evitar que su IA utilice tus fotos y textos

Puedes rellenar un formulario si quieres evitar que Meta utlice tus datos para su IA tras actualizar su política de privacidad.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

A partir de esta semana, Meta ha comenzado a desplegar notificaciones informando a los usuarios sobre la actualización de su Política de privacidad, creando preocupación por el uso que el gigante tecnológico pueda darle a sus datos en beneficio de la IA.

¿Qué significa Meta AI y cómo pueden usar tus datos? Desde Meta afirman que esta renovación responde a los comentarios de los usuarios y expertos en privacidad. Con el objetivo de hacer la política más comprensible y reflejar los últimos productos ofrecidos por la compañía. Aunque el texto ha sido revisado extensamente, Meta asegura que no habrá cambios en la forma en que recopila, usa o comparte los datos de los usuarios, ni empezará a vender su información.

Pero puede que esto no sea del todo verdad. Los términos serán aceptados con todas las consecuencias si sigues empleando los servicios de Meta a partir del próximo 26 de junio. Tras las objeciones presentadas por los usuarios, principalmente por miedo que la IA de Meta empiece a nutrirse con sus fotos y demás publicaciones, la compañía de Zuckerberg ha decidido poner solución.

El formulario de objeción que Meta facilita a los usuarios para escapar a su IA tras su nueva política de privacidad

La solución es un formulario en el que se deben rellenar diferentes campos. El objetivo es que Meta no pueda emplear las publicaciones facilitadas a la IA para continuar desarrollándola. Aún así, desde Meta explican que llevan a cabo la actualización porque quieren que sepamos cómo recopilan, usan y comparten datos. De modo que podamos toma las decisiones que creamos adecuadas. También apuntan que desde la última actualización, incluyen detalles y ejemplos sobre sus prácticas con los datos y sobre nuevos productos. Aquí es donde debemos hacer un alto en el camino. No mencionan su IA pero claramente esta herramienta forma parte de esos «nuevos productos». Y esas «prácticas con los datos» reflejan lo que podrían hacer con tu información si no te adelantas.

En el formulario de objeción explican lo siguiente:

Aunque puedes encargarte de la seguridad de cuenta al 100%, desde Meta, con esta nueva política de privacidad, indican que si alguien te menciona en una publicación o pie de foto, y ese alguien no ha rellenado el formulario de objeción, tus datos compartidos por ese usuario serán procesados en favor de la IA de Meta. Por tanto, por mucha seguridad que tengas tú frente al uso de tus datos, si la persona que te menciona no se ha opuesto, podrán usarlos igualmente.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Kubik Pay revoluciona el pago compartido en e-commerceAnteriorSigueinteBrands On Stage 2024: Las marcas, cabeza de cartel de los festivales