líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El Estudio 'Influencer Economy' de IAB revela los datos del mercado sin filtros

Crece un 14% el número de creadores de contenido en España

El Estudio ‘Influencer Economy’, elaborado por Primetag e IAB Spain, revela que el coste de las campañas con creadores de contenido (CPM) aumenta en el segmento de micro influencers.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, junto con Primetag, plataforma analítica y de medición de ROI de marketing de influencia, han presentado hoy el Estudio ‘Influencer Economy: los datos del mercado sin filtros‘, que aborda la evolución y crecimiento de la actividad en marketing de influencia durante 2023 en España, proporcionando conclusiones e insights, tras analizar sectores, creadores, plataformas y formatos, así como distintas métricas de performance y benchmarks del mercado.

El análisis incluye más de 97 millones de contenidos en Instagram y TikTok, 235.000 influencers con más de 10.000 seguidores y 1 millón de menciones.

Principales conclusiones del Estudio ‘Influencer Economy’

En el marco de la investigación, se han examinado dos tipos de contenido primordiales: el Branded Content, caracterizado por menciones de marca en las publicaciones, y el Paid Content, que implica una compensación económica por el material. Estos fueron evaluados mediante el uso de la métrica EMV, que calcula el valor de cada publicación considerando las impresiones por visualización y el costo por cada mil impresiones (CPM).

  • Crece en un 14% el número de creadores de contenido en España.
  • En contenido pagado, destacan los sectores Fashion, Entertainment y Food & Beverages al superar los 10.000 influencers activos.
  • El alcance de los contenidos (Reach Rate) sigue encadenando una tendencia negativa, a excepción de los Reels de Instagram, logrando un Reach Rate del 64% (+18 p.p.).
  • El valor de contenidos pagados en Instagram y TikTok ha registrado un crecimiento del 30% en 2023 con una estimación de 118M euros de inversión. Despunta el incremento de TikTok (+66%).
  • El estudio incluye un ranking comparativo de marcas en el que Nike y Zara siguen siendo las más relevantes en el sector. Por su parte, marcas como Shein y Mango han logrado crecer exponencialmente respecto al año anterior.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Accenture Song nombra a Gonzalo Fernández de Córdoba y Marta Piñol como nuevos responsables de negocio creativoAnteriorSigueinteAmazon adapta la teletienda a la era del streaming con un nuevo canal de "live shopping"