líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Estados Unidos denuncia a TikTok por quebrantar la privacidad de los menores

Estados Unidos demanda a TikTok por compilar ilegalmente datos de menores de edad

En la demanda el Departamento de Justicia de Estados Unidos asegura que TikTok ha permitido que millones de niños menores de 13 años creen cuentas en TikTok sin el conocimiento y el consentimiento de sus padres.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

La relación entre Estados Unidos y TikTok, que en los próximos meses podría desaparecer de las tiendas de aplicaciones allende los mares, se deteriora aún más. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha tomado la determinación de demandar a TikTok por compilar supuestamente datos de menores de edad y quebrantar una ley de privacidad online vigente actualmente en el país norteamericano. Este movimiento se produce tres meses después de que TikTok demandara al Gobierno de Estados Unidos por una ley que prevé la desaparición de la app de la red social de las tiendas de aplicaciones en suelo estadoounidense.

En la demanda, consignada el pasado viernes en la Corte de Distrito de California, el Departamento de Justicia asegura que la app, cuya matriz es la empresa china ByteDance, ha permitido que millones de niños de menores de 13 años creen cuentas en TikTok sin el conocimiento y el consentimiento de sus padres. Y TikTok habría seguido adoptando idéntico proceder aun cuando en 2019 llegó a un acuerdo relativo a la privacidad de los menores de edad con la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Como parte de ese acuerdo TikTok acordó pagar 5,7 millones de dólares por no obtener previamente el consentimiento de los padres antes de compilar datos de niños menores de edad, tal y como prevé la Ley de Protección de la Privacidad En Línea de Menores (COPPA), que la red social se comprometió a acatar en 2019.

La demanda acusa asimismo a TikTok de ponérselo extraordinariamente difícil a los padres a la hora de borrar las cuentas de sus hijos en esta red social y de no hacer nada para garantizar que los menores creen nuevos perfiles en esta plataforma.

«A sabiendas y de manera reiterada TikTok ha quebrantado la privacidad de los niños y ha amenazado la seguridad de millones de menores de edad», subraya Lina Khan, presidenta de la FTC.

Estados Unidos busca imponer a TikTok una sanción de hasta 51.744 dólares por cada día que la red social se saltó a la torera la ley.

TikTok niega las acusaciones recogidas en la demanda

Por su parte, TikTok se ha pronunciado ya sobre la demanda y asegura de que muchas de las acusaciones que allí se vierten son inexactas.

«Estados orgullosos de nuestros esfuerzos para proteger a los niños, y continuaremos actualizando y mejorando la plataforma», dice un portavoz de TikTok. La plataforma insiste en que ofrece a los menores «experiencias adecuadas a su edad con estrictas salvaguardias» y asegura que elimina «de manera proactiva» todas aquellas cuentas que se sospecha que pueden estar vinculadas a menores de edad.

La demanda es el último golpe contra TikTok, que lleva en la picota de hace mucho tiempo en Estados Unidos por su laxa política de protección datos y por sus supuestos lazos con el Gobierno chino.

El pasado mes de abril el presidente Joe Biden rubricó una ley que preveía la desaparición de TikTok de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos si la red social no se avenía a ser vendida antes de enero de 2025. Esa norma nace de la preocupación del Gobierno estadounidense de que Pekín pueda eventualmente tener acceso a los datos de sus usuarios o influir en el contenido que se consume en su plataforma.

Donald Trump, que en 2020 ya buscó sin éxito la prohibición de TikTok en territorio estadounidense, está ahora a favor de esta red social, que resulta clave para cortejar a los votantes más jóvenes. El expresidente de Estados Unidos, que debutó en TikTok el pasado mes de junio, argumenta que una eventual prohibición de esta red social solo redundaría en beneficio de Meta.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

t2ó innova junto a Grupo Presidente y José CuervoAnteriorSigueinteJuguettos adquiere Poly: las jugueterías tradicionales al borde de la extinción