WhatsApp desmiente que vaya a arrojarse en brazos de la publicidad (por ahora)
¿Está la publicidad al caer en WhatsApp? Por ahora no (pero nunca digas nunca jamás)
Will Cathcart, director de WhatsApp, ha desmentido un artículo publicado por Financial Times que aseguraba que Meta estaba sopesando la introducción de la publicidad en WhatsApp.
La eventual llegada de la publicidad a WhatsApp es un rumor que aletea en torno a la famosa app de mensajería desde que esta fuera adquirida por Facebook (ahora Meta) allá por 2014 por 19.000 millones de dólares. Y Financial Times ha reavivado recientemente tales rumores con un artículo que afirmaba que Meta planeaba efectivamente introducir anuncios en WhatsApp.
El contenido del artículo de Financial Times ha sido, no obstante, desmentido por Will Cathcart, director de WhatsApp. «El artículo es falso», subraya, al tiempo que afea al diario el hecho de que haya escrito mal el nombre de Brian Acton, cofundador de WhatsApp.
«Aunque no tenemos un registro detallado de cada conversación que alguien ha tenido dentro de la compañía, podemos decir que no estamos probando esto, no estamos trabajando en esto y no está en nuestros planes el poner anuncios en la app«, asevera otro portavoz de WhatsApp.
De acuerdo con Financial Times, la irrupción de la publicidad en WhatsApp habría abierto la espita de acaloradas discusiones entre los altos ejecutivos de Meta.
Detrás de tales discusiones estaría la propia naturaleza de WhatsApp, que desde sus inicios fue concebida como una app simple y sin interrupciones y, por ende, también sin anuncios.
Pese a la publicidad perturbaría inevitablemente la experiencia de usuario en WhatsApp, Meta necesita monetizar esta app
Así y todo, y pese a que WhatsApp no parece la plataforma más idónea para procurar cobijo a anuncios (los cuales desvirtuarían indudablemente su naturaleza), Meta necesita monetizar la que que a día de hoy es una de sus plataformas más grandes (y que es paradójicamente la que menos dinero vierte en sus arcas).
Antes de que Meta echara el guante a WhatsApp, la app cobraba a los usuarios una tarifa anual por su uso. Y parece que algunos ejecutivos de Meta quieren recuperar esta opción como alternativa a los anuncios. Así lo publica al menos Financial Times (si bien conviene recordar que todo lo publicado el rotativo sería falso, según el máximo responsable de WhatsApp).
WhatsApp cuenta actualmente con 2.768 usuarios mensuales activos, 300 millones más que hace un año. En este sentido, el desembarco de la publicidad en la app de mensajería afectaría a muchas personas.
Meta barajaría al parecer la posibilidad de los más de 200 millones de negocios registrados en WhatsApp puedan enviar, previo pago, mensajes directos a los usuarios de la app. De esta manera, los anuncios irrumpirían en la aplicación de mensajería metamorfoseados en meras conversaciones dentro del propio chat (de manera similar a la forma en que aparece actualmente la publicidad en Gmail).
A ojos de algunos ejecutivos de Meta esta opción supondría, no obstante, subvertir por completo la experiencia de uso en WhatsApp y movería, por ende, a los usuarios a buscar alternativas (que las hay y son además de naturaleza totalmente gratuita).