Google sigue siendo el buscador más utilizado por los españoles
Más del 70% de los españoles utiliza los buscadores de redes sociales como TikTok e Instagram
Los buscadores de las redes sociales son de los más usados por los españoles, un 78% admite usar estas plataformas por su contenido.
Las marcas y empresas se adaptan al cambio de hábito de consumo de las personas, innovando en sus productos y servicios para ofrecer una mayor experiencia al consumidor.
Pero, ¿cómo saben las compañías las nuevas tendencias en hábitos de consumo? Pues gracias a las investigaciones y análisis que llevan a cabo las agencias dedicadas a ello. En este caso, dentsu X, agencia de medios del grupo dentsu, ha realizado un análisis sobre cómo son los cambios en las búsquedas de información de productos y servicios por parte de las personas.
Elisa Brustoloni, CEO de dentsu X, explica que «este estudio pone de manifiesto la importancia de desarrollar una estrategia omnicanal cuando hablamos de dar respuesta a las búsquedas de los consumidores. Es indispensable identificar qué puntos de contacto son más relevantes en cada fase del proceso, que además son diferentes por sector. Gracias a las conclusiones de estudio ayudamos a las marcas a ser más eficientes en su estrategia de buscadores».
¿Está cambiando el proceso de búsqueda?
Con el objetivo de llegar a un mayor número de personas, por ejemplo, en las redes sociales, es importante que las marcas sepan en qué plataformas se busca más información. Esto es lo que ha analizado dentsu X en su informe «Una nueva manera de buscar».
El estudio destaca dos hechos muy importantes en torno a en qué se basa esta «nueva manera de buscar». Por un lado, la transformación de canales ya existentes, como por ejemplo son las redes sociales. Por otro lado, nos encontramos con la aparición de nuevos canales en el proceso de búsqueda de información gracias a la digitalización, es decir, las personas buscan, por ejemplo, a influencers que les hablen sobre productos o servicios que ellos han probado y les han gustado.
El «boom» de las redes sociales
Según este estudio de dentsu X, las redes sociales han pasado de ser canales puramente sociales a canales en los que la búsqueda de información a través del entretenimiento ha ganado relevancia.
Hablando en datos, el 78% de las personas usan las redes por su contenido, buscando tutoriales, influencers, noticias de actualidad, unboxings… En cambio, el 22% restante de las personas usan estas plataformas para crear contenidos con el objetivo de estar en contacto con el entorno personal que tienen en esas redes.
Lo que está claro es que las redes sociales cada vez son más usadas por la sociedad y eso implica que estas se vayan adaptando al uso que las personas les den. Por ejemplo, actualmente, los consumidores han encontrado en los canales digitales un confidente de referencia.
Hablando en datos, el 70% ha buscado información o respuestas en internet a cuestiones que no se atrevían a preguntar a alguien de confianza, y un 33% busca información sobre productos y servicios a través de las reseñas, aunque la mitad de ellos empieza leyendo las que son negativas.
Esto demuestra que muchos jóvenes ya apuestan por las redes sociales como buscadores principales, aunque Google sigue estando en el número uno en este ranking, aunque las redes sociales que le siguen son Instagram, YouTube y TikTok. La lista de buscadores más usados quedaría de la siguiente manera:
Otros datos
Si hablamos de creadores de contenido, más conocidos como influencers, estos cada vez tienen más importancia entre los jóvenes que usan las redes sociales, y es que un 45% total de las personas afirma seguir a alguno de ellos, un porcentaje que se eleva al 79% entre la gente de 18 y 29 años.
Sobre qué tipo de información buscan los jóvenes en las redes sociales, el 80% lo hace para encontrar información detallada muy específica y concreta sobre un tema, producto, servicio… mientras que el 20% restante, busca información más genérica.