líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La campaña de Mariana Prieto se lleva un Grand Prix en Cannes Lions

España se lleva un Grand Prix en Cannes Lions 2024 con la campaña de Marina Prieto

La campaña de la empresa de publicidad exterior JCDecaux desarrollada por la agencia creativa DAVID Madrid se lleva un Grand Prix en Creative B2B.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez Actualizado el

La abuela gallega centenaria Marina Prieto no solo se robó todo la atención de los viajeros del metro de Madrid al haber acaparado todos los soportes publicitarios en las estaciones del Metro de Madrid, sino que ahora también lo hace en la 71º edición del Festival Internacional de la Creatividad de Cannes Lions.

Y es que la gran campaña protagonizada por la abuela anónima, desarrollada por JCDecaux y la agencia creativa DAVID Madrid ha brillado en Cannes Lions 2024 sumando reconocimientos de oro, plata y bronce en distintas categorías. Ahora, durante la segunda jornada del festival de publicidad, la campaña de Marina Prieto, se ha alzado con el mayor galardón de los premios: un Grand Prix en la categoría de Creative B2B.

Además de los galardones de oro, plata, bronce y Grand Prix que Marina Prieto se ha llevado en Cannes Lions 2024, la campaña también ha sido nombrada por el festival como una de las 20 mejores campañas publicitarias del mundo, nominándola la categoría principal «Titanium Lion».

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

JCDecaux y la agencia creativa DAVID Madrid tomaron control casi por completo de los espacios publicitarios ubicados en las estaciones del Metro de Madrid, exponiendo posts de Instagram del perfil de Marina Prieto, una abuela gallega de 100 años que hasta el momento era completamente desconocida. Al no haber explicación alguna de dichos anuncios, los viajeros del metro comenzaron a crear teorías que se compartían en redes sociales.

A raíz de la incertidumbre, miles de personas que se vieron interesados en Marina Prieto comenzaron a seguirla en Instagram y poco después, se desveló a los responsables del gran revuelo que se había ocasionado en las redes sociales: JCDecaux y DAVID Madrid.

El objetivo de Marina Prieto en el Metro de Madrid

En declaraciones a MarketingDirecto.com, Pancho Cassis, Global Chief Creative Officer de DAVID Madrid, destacó que la idea detrás de la campaña de Marina Prieto viene por parte de equipos que cuando contaron la idea eran Trainees. «Eso maravilloso porque creo que habla muy bien de nuestros equipos, por supuesto, pero también de la cultura de la agencia. De cómo si tú trabajas en David siempre vas a tener una oportunidad. No hay briefs para los creativos Seniors y briefs para los demás», comentó.

Con esta campaña, la empresa de publicidad exterior tenía como objetivo destacar al Metro de Madrid como un espacio publicitario y hacer que los anunciantes invirtieran en él y para ello contactó con la agencia creativa que tenía como tarea hacer ruido en toda la red del metro con los espacios publicitarios que no se habían vendido.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Marina (@marinaprieto1923)

«Es un sueño hecho realidad porque lo que quisimos lograr con esta campaña justo era tener un caso de éxito, tener la validación de la industria, más allá de cualquier ámbito de duda sobre los resultados que obtuvimos con la campaña y lo que puedes lograr con el medio de publicidad exterior, quisimos romper muchos estereotipos sobre la eficacia del medio», declaró a MarketingDirecto.com Ricardo Pérez, director de Marketing de JCDecaux.

Cuando apareció el primer anuncio el 10 de octubre de 2023 con uno de los posts de Instagram de Marina Prieto, la cuenta de la gallega solo tenía 28 seguidores y gracias a la viralidad de la acción, la abuela terminó con más de 10.000 seguidores, además de más de 1,5 millones visualizaciones en su perfil.

La campaña que solo tuvo una duración de cuatro semanas logró ser mencionada en más de catorce países y por su parte, JCDecaux consiguió más de 185 nuevas marcas y el doble de su inversión en medios.

En este sentido, Pérez destaca verdaderamente el impacto que pueden llegar a tener los espacios publicitarios exteriores si se hace un adecuado uso de ellos: Realmente lo que te demuestra esta campaña es que el medio exterior se ve y la gente voltea a verlo siempre y cuando le des una razón de voltear y de levantar la cabeza, no es que seamos incapaces porque vamos con el móvil.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

SuperPepino, el superhéroe 'de Primera' del Lega, recibe un regalo muy especial de parte de HeinzAnteriorSigueinteEspaña afila el colmillo y caza otros 12 leones en Cannes Lions 2024: suma ya 32