líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

España como favorita en la Eurocopa entre los usuarioso de redes sociales

La Selección Española, la favorita de las redes sociales y de Europa

La Eurocopa está teniendo una gigantesca repercusión en redes sociales y por ello, están surgiendo grandes conversaciones entre los usuarios, especialmente de los países finalistas.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

La Eurocopa 2024 ha trascendido las canchas de fútbol para convertirse en un auténtico espectáculo mediático y de las redes sociales. Este torneo no solo es un escenario de emociones deportivas intensas, sino también un campo de batalla digital donde las redes amplifican cada gol, cada polémica y cada victoria.

Desde las celebraciones callejeras hasta las interacciones en plataformas como Instagram, TikTok y otras, los aficionados ahora comparten cada momento del torneo con una audiencia global. Es aquí donde se discuten los grandes temas: desde la trayectoria de estrellas como Cristiano Ronaldo hasta el ascenso meteórico de jóvenes talentos como Lamine Yamal, quien a sus 16 años ha cautivado a las redes con sus brillantes asistencias.

Los temas más comentados de la Eurocopa en redes sociales

Tras el análisis de las conversaciones realizadas por Capture Intelligence, solución de SAMY Alliance especializada en investigación e inteligencia de mercado, datos y analítica, estos son los temas más destacados que han captado la atención y el debate en las plataformas digitales, reflejando la amplitud de experiencias, preocupaciones y celebraciones en torno a los últimos partidos disputados en la Eurocopa, en los que España ha conseguido pasar a la final. Estos topics ofrecen una visión integral de cómo se vive y se percibe la Eurocopa en el ámbito digital, destacando quién es el favorito entre los países que han jugado las semifinales y lo que se habla en las redes, ahora que llega la final entre España e Inglaterra.

Durante la Eurocopa 2024, ha habido un claro predominio de sentimientos neutros con un total de 63.345 menciones, las cuales representan el 66.98% del total de 94.902 menciones sobre el evento. Por otro lado, 20.533 menciones (21.67%) reflejan sentimientos positivos, mientras que 15.135 menciones (15.95%) expresan sentimientos negativos. Este balance entre sentimientos sugiere una inclinación mayoritaria hacia una percepción neutral sobre la competición que coincide con la opinión de varios expertos en cuanto al bajo nivel mostrado por algunos de los mejores jugadores del momento.

Datos finalistas

España e Inglaterra: conversación en redes

En cuanto a los finalistas, Inglaterra ha generado un gran interés en las redes sociales, acumulando un total de 71.960 menciones. Esto representa aproximadamente el 75.84% del total de 94.902 menciones sobre la Eurocopa. En referencia a la representación de los sentimientos de cada mención, la solución Capture Intelligence de SAMY Alliance destacó que, del total de menciones en Inglaterra, el 20% tenían un carácter fuertemente positivo, lo que pone de manifiesto las excelentes sensaciones que tiene el público inglés con respecto a su selección, que ya era uno de los equipos favoritos para ser campeón europeo desde antes del inicio del torneo.

Por lo que respecta a España, también ha generado interés (aunque menos que Inglaterra) en las redes sociales, acumulando un total de 12.220 menciones. Esto representa aproximadamente el 12.88% del total de 94.902 menciones sobre la Eurocopa. Particularmente se destaca que la conversación sucede tanto en inglés como en español, teniendo la lengua inglesa una representación del 54%, mientras que la hispana 45%. Lo que sí es cierto es que España destaca con un sentimiento positivo del 26% del total de la conversación, por lo que se posiciona por encima del país anglosajón como favorito de los usuarios para ganar la Eurocopa.

En definitiva, las redes hablan menos de España, pero mejor.

Las predicciones para la final de la Eurocopa de los usuarios de las redes sociales

Con la final en el horizonte, las predicciones apuntan hacia un emocionante desenlace. Mientras los expertos señalan la solidez del equipo español y el entusiasmo desbordante de los ingleses, el mundo digital seguirá vibrando con cada paso hacia el trofeo.

Según Bleacherreport gran parte de las opiniones públicas de aficionados y entendidos del mundo del fútbol expresan que España será la ganadora de la Eurocopa 2024. De hecho, también confirman que el juego de los españoles es muy sólido y que jugadores como Lamine Yamal o Dani Olmo podrían ganar la Bota de Oro.

Aunque, por contra, Inglaterra destaca por encima de España con más de un 75% del total de las menciones sobre la Eurocopa y recibiendo un apoyo excepcional en redes sociales, lo que refleja un interés destacado por el equipo en aficionados del propio país y otros aficionados de selecciones que ya no están clasificadas pero que simpatizan los británicos. Por supuesto, la final de la Eurocopa será un evento deportivo sin precedentes. Según los datos de la UEFA, más de 5 mil millones de espectadores vieron en algún momento la Eurocopa de 2023 y este año, se estima que los números crezcan siendo una de las competiciones más seguidas de la historia gracias a las plataformas digitales.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Este crudo spot para los Juegos Paralímpicos te dejará el cuerpo (y el alma) en carne vivaAnteriorSigueinteMaking Science dobla el EBITDA recurrente en la primera mitad de 2024, con 7,3 millones de euros