líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Espacio publicitario

Un espacio publicitario es el lugar o tiempo en los medios de comunicación en los que se inserta publicidad, pueden ser on line, en medios de comunicación o en espacios físicos.

¿Para qué sirve un espacio publicitario?

Estos espacios ofrecen la posibilidad de generar ingresos extra para el portal o medio que ofrece los espacios publicitarios, mientras que para los anunciantes es un sitio más en el que pueden ganar visibilidad y atraer más tráfico hacia su web.

Tipos de espacios publicitarios

  • Vallas: las vallas publicitarias siguen siendo el soporte gráfico por excelencia. Debido a su gran formato y el gran número de impactos que consiguen, las vallas siguen siendo una solución válida para todo tipo de empresas.
  • Mupis y marquesinas: Dos soportes asociados tradicionalmente con el paisaje urbano. Tanto mupis como marquesinas permiten que tu mensaje sea visible durante las 24 horas, gracias a sistemas de iluminación.
  • Monopostes: Los monopostes varían su tamaño y se pueden ubicar en cualquier espacio. Son perfectos para reforzar el conocimiento de marca sobre públicos masivos.
  • Autobuses: Los autobuses son soportes móviles que pueden llevar la imagen de nuestra marca por toda la ciudad. Cada vez son más las ciudades que permiten este tipo de mensaje en el transporte público.
  • Escaleras: es un espacio simple que se vuelve muy llamativo con un toque de creatividad. Se pueden ejecutar campañas tanto para productos como servicios.
  • Spots de radio o televisión: es un espacio publicitario audiovisual, de corta duración y que tiene el fin de promocionar un producto o servicio. La duración media de un spot es de 20 segundos, y en él se suele explicar algún tipo de historia que atraiga al consumidor para que compre el producto o servicio que se anuncia.
  • Banners: es un tipo de anuncio en el que se despliegan creatividades estáticas o en movimiento en diferentes partes de una web que redireccionan la landing de la web del anunciante. Son los formatos más comunes de publicidad online. Los usuarios ya están acostumbrados a verlos.
  • Skins patrocinados: son anuncios que se despliegan en el template de la web, pueden considerarse invasivos para el usuario. Modificas el tamplate para mostrar la información del anunciante.
  • Links patrocinados: son una forma discreta de incluir información de otras páginas dentro de nuestra web. Estos links redirigen al usuario a otras páginas que normalmente completan la información del contenido principal.
  • Creación de contenido: son un espacio que se da especialmente en e-commerce para recomendar productos y marcas específicas. El e-commerce puede crear contenido específico para los anunciantes que se ajuste al producto de la marca.

¿Cómo elegir espacio publicitario?

  • Alcance: si tu pyme se encuentra en una ciudad mediana o pequeña, quizás estés interesado únicamente en promover tu negocio en dicha comunidad, por lo que no es necesario considerar espacios de amplia cobertura
  • Mercado: el mercado al que van dirigidos nuestros servicios o productos es importantísimo, de ello depende la consideración de medios específicos. Por ejemplo, en el caso de que nuestros productos o servicios sean utilizados únicamente por un sector particular, debemos enfocarnos en medios que en el sector se leerían, verían o escucharían.
  • Rentabilidad: los espacios que queramos utilizar para nuestra publicidad deberán tener una relación estrecha con la rentabilidad y los números del negocio. Siempre debemos considerar a la publicidad como parte del costo del costo de venta.
  • Trayectoria y reputación del medio: al elegir el canal o medio, siempre debemos tomar en cuenta a quién va dirigido y si genera empatía con la oferta que realizamos a nuestros consumidores.
  • Otras empresas que pautan en el medio: revisar qué tipo de empresas se anuncian en el medio. Si hay empresas o productos que compiten con nosotros se vuelve aún más relevante la diferenciación del producto y el posicionamiento.
  • Ventas de nuestra pyme: si observamos que a pesar de incrementar nuestra inversión en medios, las ventas no crecen, debemos reconsiderar nuestro plan de publicidad.

Saber más sobre espacios publicitarios