líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

ESOMAR

Siglas correspondientes a European Society for Opinion and Marketing Research (Investigación de Opinión y Mercados). ESOMAR es el organismo internacional que representa a los especialistas en marketing e investigación de mercados y cuyo interés se centra en la estandarización de la calidad dentro de la industria.

¿Para qué sirve ESOMAR?

La función de esta organización es perseguir la consolidación del estudio o análisis de los mercados. Al mismo tiempo, ha permitido el avance científico y profesional de dicho sector en todo el mundo.

El trabajo de ESOMAR ha pasado por la defensa, la difusión y la protección a nivel legislativo de la práctica del investigador social y de mercados.  El objetivo de ESOMAR es propiciar el valor que posee la investigación de mercado y de opinión en elucidar situaciones reales para tomar decisiones efectivas

Historia de ESOMAR

Fue fundada en el año 1948 comenzó como una asociación regional dentro de Europa. El primer código de Prácticas de Marketing e Investigación Social fue publicado por ESOMAR ese mismo año. Actualmente cuenta con más de 5.000 miembros en más de cien países provenientes de diferentes sectores industriales, universidades e instituciones públicas e incluye profesionales de manufactura y servicios, publicidad, medios y agencias de investigación

Funciones de ESOMAR

  • Difusión de metodologías y técnicas de investigación.
  • Análisis sectorial y asentamiento de su correspondiente praxis.
  • Apoyo y labores de asesoramiento a miembros por medio de presencial territorial.
  • Creación y atracción de nuevos tipos de audiencias y mercados potenciales.
  • Relación con principales poderes industriales, comerciales y mercadotécnicos, tanto a nivel público como privado.
  • Agenda de eventos internacionales, así como de talleres y seminarios.

Código ICC/ESOMAR

Es el documento que recoge los criterios, normas y valores que deben aplicar quienes desean llevar a cabo correctamente la actividad investigadora. El primer código se publicó en el año 1978 y es revisado regularmente.

Principios del código

  • Los investigadores de mercado acatarán todas las leyes nacionales e internacionales
  • Los investigadores de mercado se comportarán de forma ética y no harán nada que pueda dañar la reputación de la investigación de mercados
  • Los investigadores de mercado tendrá especial cuidado al llevar a cabo la investigación entre los niños y otros grupos vulnerables de la población
  • La cooperación de los “Encuestados” es voluntaria y la obtención de su acuerdo en participar debe basarse en información adecuada y no engañosa, acerca del propósito general y la naturaleza del proyecto, y tales enunciados deben honrarse.
  • Los derechos de los encuestados, como entes privados, serán respetados por los investigadores de mercado y no se verán perjudicados o desfavorecidos, como resultado de la cooperación en un proyecto de investigación de mercado
  • Los investigadores de mercado nunca permitirá que los datos personales, que recogen en un estudio de mercado, sean utilizados con fines distintos a los de la investigación de mercado
  • Los investigadores de mercado se asegurarán de que los proyectos y las actividades se han diseñado, realizado, reportado y documentado con precisión, de forma transparente, objetiva y con la calidad adecuada
  • Los investigadores de mercado acatarán los principios generalmente aceptados de competencia leal

Saber más de ESOMAR