líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Artículo de Elena Gaspar, Strategic Manager en IPG Mediabrands

Hacia la era de los conectores

Elena Gaspar, Strategic Manager en IPG Mediabrands, refexiona sobre las eras de la conexión.

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

La manera en que las marcas han ganado presencia y memoria en las personas ha evolucionado a lo largo del tiempo, marcando las que hasta hoy han sido las tres grandes eras de la conexión. Eras que vienen determinadas por tres factores clave: el desarrollo de distintas tecnologías, la adopción por parte del consumidor de estas y en tercer lugar la proliferación de la oferta y el aumento de distintos canales y puntos de contacto.

La pandemia catapultó este cambio y, hoy en día, nos encontramos en un contexto complejo: los medios de comunicación están más fragmentados que nunca, la atención del consumidor es escasa y estamos en los albores de una nueva era que llega de la mano de una gran oleada de progreso tecnológico, donde un conjunto de tecnologías transversales de frontera ha comenzado a entrar en la corriente principal y están transformando aún más rápido el terreno de juego.

Estamos en una industria en constante movimiento, donde el ritmo al que se suceden estos cambios obliga a los profesionales a adaptarse y evolucionar continuamente. Ahora, el marketing y la publicidad es un espectro de disciplinas cada vez más fragmentado que exige una mayor especialización en la materia, pero al mismo tiempo, también requiere contar con figuras capaces de orquestar todo ello para dar respuesta a los retos de los clientes. Es en este punto donde el rol de los estrategas cobra cada vez más relevancia.

Los estrategas no necesitan una experiencia exhaustiva en varias disciplinas especializadas, sino actuar como verdaderos conectores de conocimiento. No obstante, la velocidad del cambio hoy hace que las agencias deban definirse como ecosistemas colaborativos capaces de identificar el mejor talento para integrarlo en la misma mesa de trabajo y poder, así, abordar los retos de los clientes y garantizar una solución coherente y eficaz.

Esta transformación no implica convertirse en un experto en todo, ya que ciertas áreas de especialización seguirán residiendo en equipos concretos o en ámbitos empresariales específicos. Sin embargo, estamos avanzando rápidamente para afrontar retos que van más allá de la comunicación y este cambio de mentalidad exige ser capaz de ofrecer soluciones integrales, flexibles, basadas en datos y con la creatividad y sensibilidad necesaria para interpretarlos. Soluciones que se adapten al nuevo ecosistema de comunicación en el que vivimos y que tengan un impacto positivo en el crecimiento del negocio de las marcas.

Por Elena Gaspar, Strategic Manager IPG Mediabrands

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Publicis analiza en su “Commerce & Friends” la actualidad del Live Streaming ShoppingAnteriorSigueinteSi no puedes con tu enemigo, imítalo: MediaMarkt quiere aprender de Temu para espolear las ventas