De la agencia PS21
Entrevistamos al profesional más gamberro de Internet: El Community Manager de KFC
La marca de pollo frito más famosa del planeta cuenta entre sus filas desde el pasado mes de julio con un profesional del Social Media que ha conseguido conectar con su audiencia de una forma que muchos podrían envidiar.
Prefiere permanecer en el anonimato para seguir con ese halo de misterio que envuelve al Community Manager más gamberro del universo de internet. La marca de pollo frito más famosa del planeta cuenta entre sus filas desde el pasado mes de julio con un profesional del Social Media que ha conseguido conectar con su audiencia de una forma que muchos podrían envidiar. KFC ha estado en boca de todos en las últimas semanas gracias a su estrategia en redes sociales, sobre todo en la plataforma del pájaro azul.
El último hito conseguido fue el pasado martes cuando el CM, de la agencia PS21, alcanzó los 200.000 seguidores en Twitter en apenas 3 horas. ¿Cómo lo hizo? El director de marketing de la compañía le prometió que, si alcanzaba esa cifra antes de las 00.00 horas, le abonaría un plus de 5.000 euros. El profesional decidió compartir una captura de pantalla con esa propuesta en el perfil oficial de la marca y las redes enloquecieron. El perfil de KFC en Twitter consiguió la friolera de 37,5 millones de impresiones en una tarde. Todo un éxito.
Hay otros muchos ejemplos de cómo KFC ha decidido, junto a PS21, dar un giro a su estrategia en redes sociales con el objetivo de crear una comunidad de seguidores fieles que se convierten de esta forma en potenciales clientes. Y es que, la idea era conseguir que esa persona que está tras el teclado pudiese comunicar la marca como si fuese una persona y no un banner cualquiera. En MarketingDirecto.com hemos querido hablar con él para que nos cuente cómo está viviendo esta revolución de las últimas semanas.
Te has convertido en toda una tuitstar. ¿Cómo estás llevando el apoyo recibido por los usuarios de Twitter?
Es muy gratificante porque el éxito de la cuenta reside en el apoyo de los usuarios y en la comunidad que se ha creado junto a ellos. Desde el principio, la estrategia que seguimos para KFC desde PS21 fue gestionar el perfil de Twitter de forma natural para ser vistos como uno más y no como «otra marca más». Creo que nos está yendo bien por eso.
Conseguiste llegar a los 200.000, ¿cómo viviste ese momento? ¿Cómo surgió la idea?
A raíz de un pique el Marketing Manager de KFC Pablo Calavia. La cuenta llevaba un tiempo funcionando muy bien y, a medida que íbamos creciendo, se iba haciendo exponencial. El día que llegamos a 100k seguidores, Pablo comentó por el grupo de WhatsApp de KFC y PS21 que le sorprendía que esa misma tarde hubiéramos llegado a 120K, y nos retó con 5K a conseguir los 200K antes de que acabara el día.
Decidimos aprovechar un mensaje que llevábamos recibiendo mucho tiempo en redes que pedía que le subiesen el sueldo al CM de KFC. Así que fuimos de cara y pedimos ayuda a la comunidad. A partir de ahí todo fue improvisado: escribir el mismo mensaje en varios idiomas para llegar al máximo público posible, crear un hashtag (bastante cutre) para conseguir el TT y llegar a más gente, compartir más memes pero en relación a esta acción. Y bueno, ayudó que Álex Pinacho, La Resistencia, Ibai, Forocoches y muchos otros influencers y CM’s se sumaran al reto.
La verdad que no podría haber pensado en un hashtag más cutre #BonusCMdeKFC
— KFC (@KFC_ES) October 21, 2020
¿Qué se siente al ser el CM de una de las marcas más reconocidas y reconocibles en nuestro país?
Pues una mezcla de responsabilidad y disfrute. El logo nos permite hacer cosas que resuenen pero, por otro lado, es una responsabilidad. La audiencia es exigente, KFC es exigente, y PS21 también, así que cada post es un reto. Es bastante estimulante.
¿Es complicado gestionar una cuenta de esa magnitud? ¿Tienes las directrices muy marcadas o te dejan ir a tu aire?
Gestionar una cuenta así es, sobre todo, retador y divertido. La aspiración de KFC y de PS21 es que la marca forme parte activa de la cultura popular, y eso nos empuja a estar a la última de todo y a apoyarnos en cuantos más contenidos, mejor. Las directrices no son demasiadas pero están muy bien definidas, eso nos obliga a ser cada vez más creativos.
¿Cuál es tu meta a conseguir en el perfil oficial?
Según la estrategia trazada. Tenemos tres objetivos a corto y medio y largo plazo. El primero es mantener lo que tenemos construido hasta ahora y eso pasa por no bajar el nivel de lo que le ofrezcamos a la comunidad. El segundo, perfeccionar la fórmula que convierte la notoriedad y el engagement en un incremental de ventas. Al final, todo esto debe ser para vender mucho pollo frito. El último, y esto es más a nivel agencia, es que otros clientes nos ofrezcan la oportunidad de replicar lo que estamos haciendo con KFC. Estamos aprendiendo muchas cosas que podrían servirle a muchas otras marcas.
Bueno, cierro por hoy que ya me han pagado las horas extra. Os quiero. pic.twitter.com/AFiQpdh5En
— KFC (@KFC_ES) October 20, 2020