Entrevista a Ramón Solé, CEO de Mr. Wonderful
Creatividad, ilusión y "el vaso medio lleno": las claves del éxito de Mr.Wonderful
"Hay muchísima creatividad, en cada página año tras año hay detalles, formas y frases, nuevas que alimentan la ilusión", asegura Ramón Solé, CEO de Mr. Wonderful.
Cuando pensamos en papelería y el regreso a clases después de los días de verano, hay una marca que destaca por su personalidad positiva y llena de color: Mr. Wonderful. Nacida como un estudio de diseño gráfico en 2011, la firma española es actualmente un auténtico referente de la creatividad, presente en el día a día de los fanáticos de la papelería.
Desde MarketingDirecto.com entrevistamos a Ramón Solé, CEO de Mr. Wonderful, quien nos cuenta todos los detalles sobre la última campaña publicitaria de la marca y las claves de Mr. Wonderful para conquistar a los consumidores.
Entrevista a Ramón Solé, CEO de Mr. Wonderful
Mr. Wonderful ha mantenido su estatus de ‘love brand’ gracias a una apuesta basada en el equilibrio. Como explica Ramón Solé, se trata de «mantener algunos códigos que el consumidor espera encontrar y a su vez incorporar novedad, evolucionar, atreverse y ser valiente». Además, sobre la nueva colección de agendas 2024/2025, Solé destaca el trabajo de creatividad en el que se enfoca el equipo, donde en cada página se incorporan nuevos detalles, formas y frases que «alimentan la ilusión y por eso nos sigue una legión de fieles, a las que se van incorporando nuevas generaciones».
Desde que la firma se hizo un nombre propio de la mano de sus populares agendas con frases motivadoras, dibujos, pegatinas e incluso actividades entre sus páginas, son muchas las marcas de papelería que han querido imitar sus diseños. Un insight que se convirtió en el lema de la nueva campaña de la marca.
Originalidad, humor y mucho positivismo: ¿qué hace diferente a Mr. Wonderful?
Este encanto y uso del humor ha sido parte fundamental de su nueva campaña, que bajo el lema «Déjate de imitaciones, agenda Mr. Wonderful solo hay una» destaca el lanzamiento de las nuevas agendas escolares 2024/25 de la firma española, que convertidas en un icono para la firma, han intentado ser imitadas por otros competidores. «La agenda Mr. Wonderful es un referente a nivel internacional, ha creado y vertebrado una nueva categoría. Es la auténtica, la original y es lo que comunica esta campaña: autenticidad. Nosotros no imitamos», comenta el profesional.

Sobre el valor diferencial de la firma en el mercado, Solé destaca que lo que hace único a Mr. Wonderful es «la originalidad y muchísimo trabajo de concepto, de diseño, de formatos. Hay un equipo de diseño y de producto especializado en agendas y cada temporada aportan nuevas visiones, son un equipazo que representa los valores de la marca, la positividad, el optimismo, el sentido del humor y una visión fascinante de la vida», afirma.
¿Cuáles son las tendencias del mundo de la papelería?
En las redes sociales hemos visto una fuerte tendencia hacia el mundo analógico. Journaling, creatividad y nuevas formas de expresión artística han cobrado fuerza entre los miembros de la Generación Z, y más grupos de consumidores. Pero, ¿cuáles son las tendencias que no podemos perder de vista?
Para Ramón Solé hay una evidente apuesta por la lectura en papel, la escritura manual y a escribir diarios, una tendencia compatible con la evolución digital, e imprescindible para saber articular nuestros pensamientos y aprender a transmitirlos en la palabra escrita a mano.
En relación a la evolución de los consumidores de este sector, el profesional destaca un cambio constante, que define como positivo porque es un estímulo para la creatividad. «Nuestro éxito se basa en anticiparnos a las tendencias, incluso las creamos como con las agendas, las tazas y con símbolos que luego han «inspirado» a nuestros competidores como el aguacate o el unicornio y ahí seguimos…con novedad y sin miedo a equivocarnos», afirma.
Creatividad y próximos pasos de una marca valiente
Sobre el papel de la creatividad en Mr. Wonderful, Solé explica, que como es el caso de cualquier marca, la creatividad es la esencia. «En la medida que ha conectado con un grupo de clientes a los que satisface su diferenciación, su vocación innovadora y el valor aumentado de sus productos. En la marca es donde depositamos todo ese trabajo, ese territorio único y diferente, que no describes racionalmente pero si lo transmites emocionalmente».
Ver el vaso medio lleno es una constante en Mr.Wonderful, «es nuestra mejor manera de hacer un mundo mejor, es nuestro propósito, llevar un mensaje con una sonrisa y con sorpresa, con emoción, con humor, con picardía, con desparpajo y con una enorme naturalidad».
Además, Solé nos deja intrigados con los próximos pasos de Mr. Wonderful: «sorprenderemos con una colección de verano….arrebatadora….no te digo más».