Entrevista Cat van der Werff, Executive Creative Director en Canva
"Cuando pienso en el futuro del diseño y la creatividad no puedo ignorar la IA", Cat van der Werff (Canva)
"Aunque nuestro producto ha evolucionado, nuestra misión no lo ha hecho: seguimos en nuestro empeño de democratizar el acceso al diseño", asegura Cat van der Werff, Executive Creative Director en Canva.
El mundo del diseño nunca antes había estado tan democratizado como en este punto de la historia, la tecnología y las nuevas herramientas han expandido los límites de la creatividad hasta límites insospechados, y Canva ha sido parte de esta revolución.
Con más de 10 años en funcionamiento, esta herramienta ha ayudado a millones de usuarios en todo el mundo a acercarse al diseño gráfico y la creatividad. En una entrevista a MarketingDirecto.com, Cat van der Werff, Executive Creative Director en Canva, destaca las claves de la evolución de la plataforma, las principales tendencias de cara a 2024 y la nueva edición de la campaña «What Will You Design Today?».
Más de 170 millones de personas en todo el mundo utilizan Canva. ¿Qué nos puedes contar sobre el crecimiento de la empresa?
Cuando se lanzó Canva, hace más de una década, nuestros fundadores se propusieron hacer frente al fragmentado ecosistema del diseño, que albergaba cientos de herramientas complejas. De esta forma identificaron la necesidad de democratizar el acceso al diseño y crearon Canva para que todo el mundo, independientemente de su experiencia en diseño, tuviera la posibilidad de crear contenidos espectaculares.
10 años después, nuestro producto ha evolucionado no solo para satisfacer las necesidades de cualquier persona que crea contenido para redes sociales, sino también las de grandes empresas, organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones educativas. Actualmente, contamos con más de 175 millones de personas usuarias en 190 países y nuestro producto está disponible en más de 100 idiomas.
Nuestro crecimiento se ha ido acelerando a la par que el desarrollo de nuestro producto. Por ponerlo en perspectiva, en septiembre de 2022 presentamos la Suite Visual de Canva y, en tan solo 18 meses, registramos más de 90 millones de nuevas personas usuarias, un desarrollo que equivale a nueve años de crecimiento. Ahora estamos en un momento crucial en el que vemos que cada vez más empresas adoptan nuestra plataforma para sus equipos. De hecho, más del 90% de las empresas de la lista Fortune 500 ya usan Canva, y en los últimos 12 meses, más de dos millones de equipos han comenzado a utilizar la plataforma.
La nueva campaña «What Will You Design Today?» celebra la creatividad sin límites. ¿Cómo ha evolucionado la plataforma a lo largo de los años?
Nuestra campaña «What Will You Design Today?» tiene como objetivo mostrar el potencial de Canva como una plataforma fácil de usar y que permite diseñar contenido visual impactante. En esta quinta edición, hemos querido adaptar la campaña para cambiar la percepción de Canva y mostrar su potencial como herramienta de trabajo.
Actualmente estamos experimentando un gran crecimiento dentro de las empresas y, por ello, estamos duplicando nuestros esfuerzos en este ámbito. A medida que hemos ido evolucionando, también lo han hecho nuestras campañas, y en esta ocasión hemos querido destacar cómo todos los equipos pueden usar Canva, desde los de recursos humanos hasta los de ventas. Y para conseguirlo, adoptamos el mismo espíritu vibrante y divertido que caracteriza a nuestra marca, trasladándolo al entorno laboral.
Canva ha reforzado su apuesta por los productos basados en IA. ¿Cómo han adoptado las personas estos productos de IA para crear sus diseños?
En Canva llevamos más de seis años invirtiendo en inteligencia artificial, una prioridad que se acentuó aún más con la adquisición de Kaleido en 2021. Y más recientemente, en octubre del año pasado, presentamos «Estudio Mágico», un conjunto de herramientas de IA creadas para facilitar y simplificar el uso de la tecnología del diseño.
De esta forma, Canva, como plataforma todo en uno, facilita el acceso al diseño para el 99% de las personas dentro de una empresa, sin necesidad de formación ni de aprender a usar software complejos. Gracias a este enfoque, desde que se lanzó Canva hemos observado un aumento en el número de empresas que adoptan nuestra plataforma para sus equipos de trabajo.
Nos encontramos con un ecosistema de IA fragmentado y aprovechamos para reunirlo en una sola plataforma, proporcionando herramientas fáciles de usar para cualquier persona, aunque no tenga mucha experiencia diseñando o usando inteligencia artificial. Sabemos que esta estrategia está funcionando, puesto que nuestras herramientas de IA se han utilizado ya más de cuatro mil millones de veces.
Los avances de la IA en el último año se han apoderado de la creación de contenidos. ¿Cómo podemos «luchar» contra la idea de que esta tecnología se está apoderando de los trabajos creativos?
En Canva creemos que la IA generativa no está sustituyendo a la creatividad humana. Al contrario, la está reforzando.
En el mundo del marketing actual se espera que los profesionales del sector y los equipos creativos puedan producir un gran volumen de contenido y lo trasladen a múltiples canales. Se espera que los profesionales del marketing puedan producir más con menos recursos a su alcance y, como resultado, están abrazando la inteligencia artificial. Ejemplo de ello es el uso que hacen de Canva: los profesionales del marketing y los creativos pueden ayudar al resto de sus equipos a mantener la identidad de la marca, agilizar los procesos de edición y permitir que las personas creativas se puedan centrar en proyectos más estratégicos.
De hecho, recientemente Canva realizó una encuesta que la que se descubrió que, en España, el 96% de las personas en puestos de liderazgo de marketing y creatividad se sienten cómodas con el avance de la IA generativa, y más del 80% ya la considera una parte esencial de sus herramientas creativas. Asimismo, el estudio también demostró que la IA está fomentando tanto la creatividad como la productividad: la mayoría (78%) está de acuerdo en que las herramientas basadas en IA reducen el tiempo dedicado a las tareas más repetitivas, lo que permite centrarse en las partes más creativas y emocionantes del trabajo.
Además, la IA generativa está transformando también el proceso de creación de contenido. Dado que las personas profesionales del marketing y la creatividad tienen que crear grandes cantidades de contenido, muchos recurren a la IA. Así, la mayoría (84%) ha utilizado IA generativa para crear contenido escrito, generar imágenes (83%) o editar fotos y vídeos (85%).
Canva se ha convertido en una de las herramientas de comunicación visual más populares y ahora también está evolucionando hacia lo audiovisual. ¿Cómo ha evolucionado esta nueva área?
En Canva siempre estamos pensando en formas de mejorar nuestra plataforma para garantizar que cualquier persona pueda tener todas sus necesidades cubiertas en un solo lugar y realizar así su trabajo de la mejor forma posible.
A finales del año pasado lanzamos una nueva biblioteca musical en colaboración con Warner Music Group y Merlin, permitiendo a los usuarios de pago y de Canva para Educación de todo el mundo acceder a la música de algunos de los artistas más populares del mundo. De esta forma, Canva es la primera plataforma que ofrece clips musicales comerciales para la creación de diseños. Sin duda, lo vimos como una gran oportunidad para que cualquier persona pudiera potenciar su creatividad y explorar nuevas formas de diseñar gracias a la música de sus artistas favoritos.
Una perspectiva humana, enérgica y positiva de la creatividad ha sido sinónimo del propósito de Canva desde el principio. ¿En qué estáis trabajando para mantener vivo este propósito?
Creo que el propósito y la misión de Canva como empresa han sido fundamentales para nuestro crecimiento y éxito en la última década. Aunque nuestro producto ha evolucionado, nuestra misión no lo ha hecho: seguimos en nuestro empeño de democratizar el acceso al diseño. Nuestros fundadores se propusieron construir una plataforma todo en uno, fácil de usar, que permitiera a cualquiera crear contenido espectacular, sin tener que preocuparse de la complejidad de las herramientas. Y, a día de hoy, este propósito no ha cambiado. Nuestra plataforma sigue siendo utilizada por millones de personas cada mes, ya sea un docente que adapta nuestras plantillas de lecciones para sus clases, una pequeña empresa que crea su primer logotipo o todo un equipo de marketing que colabora de forma más rápida y eficiente gracias a nuestras herramientas.
Todo lo que hacemos en Canva está relacionado con nuestra misión. Y aunque gran parte de nuestra atención se centra en las empresas, ofreciéndoles la oportunidad de integrar nuestra plataforma en su entorno, nuestros productos y herramientas de IA permiten a personas de todo el mundo crear sus mejores diseños y realizar con éxito su trabajo.
¿Cómo ves el futuro del diseño y la creatividad? ¿Qué pueden esperar los usuarios de Canva en 2024?
Cuando pienso en el futuro del diseño y la creatividad, y en la próxima década para Canva, no puedo ignorar la inteligencia artificial y su influencia en el lugar de trabajo. Sin duda, en los próximos años veremos avances significativos en la IA, ya sea por las tecnologías emergentes o por una mayor preocupación por la seguridad y el uso de la tecnología.
No me cabe duda de que aumentará la adopción de herramientas basadas en IA por parte de las personas en puestos directivos. Asimismo, las personas responsables de tecnología reevaluarán sus herramientas tecnológicas y se inclinarán por soluciones de software más unificadas para su plantilla. Por su parte, los equipos creativos verán claramente las ventajas de utilizar la IA delegando tareas cotidianas en herramientas automáticas, lo que les permitirá disponer de más tiempo para la creatividad.
En Canva observamos de primera mano la demanda de las empresas que buscan activamente soluciones optimizadas y herramientas de gestión más sencillas. Esto supone una gran oportunidad de mostrar nuestro conjunto de herramientas de diseño eficientes, colaborativas y fáciles de usar a un público más amplio de personas ejecutivas. Por ello, nuestro compromiso de invertir en IA es inquebrantable, y estamos introduciendo continuamente productos que tendrán un impacto significativo en el futuro entorno laboral. Y si no es a través del lanzamiento de un producto, lo haremos concienciando con campañas como «What Will You Design Today?», que recuerdan a las personas en puestos de liderazgo que Canva se está convirtiendo en una herramienta fundamental para el lugar de trabajo.