líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Entrevista a Carolina Bao de easyJet

"Los valores son los que nos han movido a hacer efectiva la colaboración con Eurovisión", C. Bao (easyJet)

"Cuando nos decidimos a realizar un partnership, en lo primero en lo que nos fijamos desde easyJet es en que refleje nuestros pilares de marca", comparte Carolina Bao de easyJet.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Eurovisión 2024 está a nada de celebrarse y para esta ocasión ha contando con easyJet como la Aerolínea Colaboradora Oficial del festival durante los próximos tres años para trasladar a todos los asistentes al encuentro musical, que este año se celebrará en Suecia en la ciudad de Malmö. En esta ocasión, la aerolínea se encargará de llevar a los asistentes hasta el aeropuerto de Copenhague (Dinamarca), ciudad desde la que se ofrece acceso directo a la ciudad de Suecia.

Además, easyJet con el propósito de dar cabida a todos los asistentes del festival, ha ampliado en un 10% su oferta de asientos con Copenhague para esta fecha en comparación con el precio del año pasado en el mismo periodo.

Para easyJet, esta colaboración junto a Eurovisión resulta un gran hito para la marca, que comparte la pasión por conectar personas, culturas y generar experiencias, al igual que la cita anual. Con este gran anuncio, desde MarketingDirecto.com hemos conversado con Carolina Bao, Marketing Campaign Manager de España y Portugal en easyJet, para conocer más de cerca lo que significa esta colaboración para la marca y cuáles son sus apuestas en su estrategia de marketing.

¿Qué implica para la marca easyJet el hecho de ser la aerolínea oficial de Eurovisión 2024? ¿Qué objetivos buscáis conseguir con esta colaboración?

Además de que en easyJet somos muy eurofans, por lo que esta colaboración nos hace una ilusión tremenda, son los valores que compartimos los que realmente nos han movido a la hora de hacer efectiva esta colaboración: Europa, la conexión entre culturas y países, así como la diversidad y la inclusión que promueve el certamen también son valores compartidos por easyJet. En el plano táctico, hemos desarrollado una serie de acciones globales que se están implementando a nivel local: desde activaciones en la llamada «Eurovision Village» en Malmö hasta contenido desarrollado en exclusiva por influencers, pasando por las sorpresas en nuestros vuelos a Copenhague, el propio concurso que hemos desarrollado en el TikTok de MarketingDirecto.com o, algo que nos encanta, nuestra propia canción de la mano del eurovisivo grupo británico Scooch.

Nuestro objetivo es reforzar nuestro posicionamiento como aerolínea paneuropea y compartir la felicidad de viajar. Como dice nuestra campaña: «Get Out There«.

@mktdirecto

🕺SORTEAMOS 2 ENTRADAS PARA LA SEMIFINAL DE #Eurovision2024 🤝 De la mano de @easyJet, aerolínea oficial del concurso regalamos 2 ENTRADAS para la primera semifinal el 7 de mayo🎶🎤 #easyjet #easyjetcrew #eurovision #eurovisionsongcontest #nebulosa #españa🇪🇸 #españa #eurovision2024 #eurovisiontiktok #suecia🇸🇪 #sorteotiktok #sorteo

♬ Zorra – Nebulossa

¿Qué importancia dais desde la marca a los patrocinios y qué ventaja veis en este tipo de marketing?

Cuando nos decidimos a realizar un partnership, en lo primero en lo que nos fijamos desde easyJet es en que refleje nuestros pilares de marca, que tenga un vínculo con los países en los que operamos, especialmente en Europa, y que podamos establecer una relación de confianza a largo plazo, como es el caso de Eurovisión, con los que tenemos un camino por recorrer durante los próximos tres años.

Actualmente, ¿cuál es vuestra apuesta en las estrategias de marketing? ¿Cómo trabajáis para seguir manteniendo y dando mayor visibilidad a las diferentes acciones que realizáis?

Para nosotros es muy importante trabajar en una imagen de marca consistente y reconocible a nivel global, pero siempre sin perder de vista esa cercanía que nos permita conectar con el consumidor local. Ahora mismo en easyJet estamos muy centrados en celebrar la idea de descubrir, de salir ahí fuera, bajo nuestro lema «Get Out There». Intentamos mostrarlo en todos los canales posibles, internos y externos. España es un mercado con muchas oportunidades para nosotros. Ahora mismo, tenemos nuestra primera campaña en TV3 y el hecho, por ejemplo, de hacerla en catalán es parte de esa estrategia de vinculación con lo local que mencionaba antes.

¿Cuáles consideráis que son vuestros puntos diferenciadores frente a los principales competidores?

easyJet es una compañía área lowcost paneuropea en la que además del precio, prima el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Ese servicio y esa forma de ser es lo que internamente llamamos Orange Spirit: democráticos, divertidos, inclusivos, centrados en conectar y mostrar la alegría de viajar. Bueno, y el color naranja es, por supuesto, un diferenciador que nos acompaña a nivel visual.

¿Cuáles son las tendencias en el marketing y la comunicación por las que easyJet apuesta este año 2024?

Este 2024 seguimos trabajando en ofrecer el mejor servicio y las mejores rutas a nuestros clientes. En afianzarnos como la aerolínea europea lowcost preferida por los consumidores. Y por supuesto, en contarlo. Ya sea a través de un correo electrónico a nuestra base de datos, una carroza en el Orgullo o un anuncio en la tele. Sostenibilidad, inclusividad y por supuesto, ese subidón que da descubrir cuando viajas forman parte de nuestra narrativa. Una vez más, «Get Out There».

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Easyjet

 

IPG Mediabrands Discovery analiza 'Anemoia', el sentimiento de nostalgia por un tiempo no vividoAnteriorSigueinteTeta&Teta denuncia el mensaje de Clínicas Dorsia y la compañía se disculpa en un comunicado