Entrevista a Aurélie Morin, Directora de Marketing de Choví
De la nostalgia a la innovación y el "salseo": la apuesta de Salsas Choví por la renovación
Hablamos con Aurélie Morin, Directora de Marketing de Choví, sobre la última campaña de Salsas Choví, junto a Belén y Emilio de 'Aquí No Hay Quien Viva'.
‘El Estudio del Salseo’ es el eje central de la última campaña de Salsas Choví, que contó con la participación de los icónicos Malena Alterio y Fernando Tejero (Aquí No Hay Quien Viva), presentando un reencuentro especial entre los personajes de la serie, Belén y Emilio.
Aprovechando el cariño del público hacia estos personajes, el anuncio crea una conexión emocional y humorística que vincula su historia con los productos de la marca. El spot juega con la nostalgia de los espectadores y resalta la importancia de las relaciones familiares y cotidianas, mientras promociona la nueva gama de salsas Choví de forma creativa y entretenida, apelando a un público amplio, y, sobre todo, fan de la serie que marcó los corazones de muchos españoles.
Desde MarketingDirecto.com hablamos con Aurélie Morin, Directora de Marketing de Choví, sobre todos los detalles de esta campaña.
¿Qué motivó a Choví a realizar «El Estudio del Salseo»? ¿Qué objetivos se plantearon con esta investigación?
En Choví tenemos un claro objetivo: estar presente en los momentos de encuentros entre los nuestros. Por eso nos parecía interesante conocer los hábitos que tienen los españoles y cuáles son las nuevas tendencias que el consumidor demanda. Con esta voluntad surge «El Estudio del Salseo», que nos ha permitido conocer datos tan curiosos como que la mayoría de los españoles salsean siempre en compañía de pareja (65%), amigos (57%) y familiares (57%), un dato que pone de manifiesto nuestro rol como catalizador social. Además, otra de las conclusiones más sorprendentes ha sido la de Malena Alterio y Fernando Tejero como la pareja de la ficción española más querida por los consumidores para irse ‘de salseo‘.
¿Por qué eligieron a Malena Alterio y Fernando Tejero, conocidos por su papel en Aquí No Hay Quien Viva, para protagonizar el spot? ¿Qué impacto esperaban generar con esta elección?
Fernando Tejero y Malena Alterio son una de las parejas patrias con más impacto generación tras generación. Todavía hoy siguen generando el mismo interés que hace más de 20 años, despertando el cariño y la nostalgia de muchos de nosotros. De ahí la elección de estos dos actores que tan buenos recuerdos nos traen y que, sin duda, nos parecen los perfectos anfitriones de un buen momento de ‘salseo’, con esa naturalidad y cercanía que les caracteriza y con la que nos sentimos tremendamente reflejados desde la marca. Además, el estudio que hemos impulsado desde Choví avalaba estos datos y, por si quedaba alguna duda, la viralidad con la que se ha extendido en redes la campaña solo ha demostrado de nuevo que ha sido todo un acierto pensar en ellos como protagonistas.
¿Cómo surgió la idea del spot «Ex»? ¿Qué mensaje principal querían transmitir a los consumidores con esta campaña?
Hemos abordado este briefing con las agencias de forma conjunta y transversal, trabajando en eauipo desde el brief. En este caso contando con Cyranos en la parte creativa, Apple Tree en la parte de PR y digital y Zenith en la parte de medios. Lo cierto es que en el proceso cada una de nuestras agencias ha podido aportar y consolidar la idea para hacerlo más grande y llegar a lo que “Ex” como campaña ha podido generar.
Salseo es nuestra gama de dippeo, una tendencia que hemos detectado que está íntimamente ligada a momentos en los que la gente queda para compartir tiempo juntos. Estos momentos nos hacen felices, pero también nos marcan, por decirlo de alguna forma, el «imperativo de la felicidad», que nos obliga a llevar un ritmo social frenético, haciendo mil cosas al mismo tiempo como sinónimo de éxito. El tener una pareja de «ex» en el spot nos permitía transmitir en pocos segundos un estado de ánimo, aparentando este éxito, que hemos superado la crisis y que volvemos a tener una vida social intensa (independientemente de si esto es verdad o no).
Aquí es donde entra en juego el otro gran pilar de la historia: convertirse en un buen anfitrión fomentando estos encuentros con los nuestros gracias a estos momentos de salseo. Por eso, pensamos inmediatamente que Malena Alterio y Fernando Tejero, al ser la pareja favorita de la televisión de los consumidores para irse de aperitivo, según los datos que lanzábamos en nuestro «Estudio del Salseo».
¿Cuál ha sido la respuesta del público y los consumidores tras el lanzamiento de la campaña y la nueva gama de salsas? ¿Han superado las expectativas?
El público definitivamente ha hecho suya la campaña. Gracias a los ingredientes con los que contábamos, un spot que conecta directamente con el consumidor en lo emocional y un sólido plan en PR y PR digital así como en medios, hemos logrado que «Salseo» se haya ganado un sitio en la mesa de muchos de nuestros consumidores que ya nos conocían por nuestro alioli de mortero y que ahora nos eligen también para momentos de aperitivo o picoteo con los suyos. Esta apuesta por la innovación pone de manifiesto el cariño que el público sigue teniendo a la marca desde que naciera en los años 50. Nos hacía muchísima ilusión que esta campaña viese la luz, así como dar a conocer esta nueva gama, y aunque estábamos convencidos de que iba a funcionar, las expectativas se han superado con creces.
¿Qué podemos esperar en el futuro de Choví en términos de productos y campañas? ¿Hay algún proyecto emocionante en el horizonte que nos pueda adelantar?
Sabemos que nos queda mucho por hacer y por consolidar. Lo cierto es que llevamos dos años apostando por la innovación y a la vez la renovación de nuestro portfolio. Estamos entrando en nuevas plataformas de consumo, como es el dippeo y es una apuesta que tendremos que ir consolidando en el futuro, así como, por ejemplo, los formatos de monodosis que se centran en hogares mas pequeños o más diversos a la hora de las preferencias de consumo.
Seguiremos apostando igualmente por renovar la imagen de marca y sobre todo consolidar nuestra relación con los consumidores a través de la comunicación en todas sus facetas.