Agustín Vivancos, CEO y fundador de Jungle y expresidente de la ACT
"La ACT va de industria, no de agencias", A. Vivancos (Jungle)
"La ACT no va de agencias independientes o multinacionales, sino de industria", asegura Agustín Vivancos, expresidente de la asociación
Agustín Vivancos, CEO y fundador de Jungle y presidente de la Asociación de Creatividad Transformadora (ACT) hasta marzo de 2024 ofrece una entrevista a MarketingDirecto.com en la que hace un balance de hitos alcanzados en sus dos periodos como presidente de la ACT. Sam Júdez, directora general de DDB, ha tomado recientemente el relevo a Agustín en la presidencia, aunque seguirá formando parte de la junta directiva.
Vivancos, en el comité ejecutivo de la ACT desde 2014 y presidente de la asociación desde 2020 hasta marzo de 2024, hace balance de los objetivos planteados durante su presidencia.
«El primero conseguir una asociación más representativa de la industria, lo que significaba integrar agencias independientes, que ahora representan el 50% de la asociación, frente al 10% antes de 2020 y representadas en el comité ejecutivo también en paridad», asegura.
El segundo objetivo era conseguir que el Festival El Sol volviera a brillar, «y lo ha hecho de una forma espectacular desde el año pasado, cuando lo llevamos a Málaga». El tercer objetivo era revertir la situación económica de la Asociación, que «arrastraba una década de pérdidas».
Entrevista a Agustín Vivancos, presidente de ACT
Como explica Agustín Vivancos, uno de sus principales retos fue el relanzamiento del festival El Sol, como uno de los festivales de publicidad más importantes a nivel nacional a la hora de reivindicar la creatividad como una fuerza transformadora y como motor de negocio.
«Al principio, cuando lo trajimos a Madrid, no fuimos conscientes de la importancia de la localización. San Sebastián es San Sebastián, todo el mundo quiere ir a la ciudad. Igual que Cannes si estuviera en Lyon posiblemente no tendría el éxito que tiene en el sur de Francia», explica.
«El lugar influye de manera radical», declara, insistiendo en que la elección de la localización para El Sol era fundamental. «Elegimos Málaga, que fue el origen de El Sol y seleccionamos a un director con una energía espectacular como es Miguel Olivares».
Además, destaca que en la edición pasada se dio un salto de los 700 a los 1.000 inscritos, con récord de participación. «Lo más importante es que ya tenemos nuestro Cannes, que se celebra a principios de junio, con buen tiempo y es una oportunidad para ver a la industria», señala. «El año pasado se demostró que tenía una energía que hacía tiempo que no sentía. Y confiamos que este año se termine de consolidar y El Sol sea el referente de la publicidad iberoamericana».
Cómo han evolucionado las agencias independientes en este periodo
«Precisamente por representar a una agencia independiente he tenido que tener más ‘la gorra’ de industria. Porque esta asociación no va de independientes o multinacionales, sino de industria», apunta Vivancos. «Tenemos problemas comunes».
Sobre este aspecto explica que el problema de los concursos y los pitch o el overservice son retos en común para las agencias. «Es en esos puntos en común en los que nos tenemos que fijar, no en las diferencias. Efectivamente hay diferencias entre agencias, pero no solamente entre independientes y multinacionales, sino en posicionamientos distintos, en decisiones que diferentes, en el talento o en campañas que hacen, lo que hemos intentado es que se unan».
La IA plantea nuevos retos, pero también nuevas oportunidades
Si una tecnología ha cobrado protagonismo en el último año es la inteligencia artificial, y no ha sido diferente en el mundo de las agencias. Sobre esta tecnología Agustín Vivancos destaca la importancia de trabajar con ella y estar atentos al rumbo que tomará.
«No tengo una bola de cristal y creo que los extremos son malos. Noticias como que el 95% de los puestos de creativos se van a eliminar de aquí a 5 años no son reales», explica. En este sentido destaca que ve en la IA una herramienta para hacer que el trabajo sea mejor. «Si algo no va a cambiar en la historia de la humanidad es que la creatividad humana va a ser siempre un valor fundamental», afirma.
¿Cuáles son los retos para la Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora en 2024?
Sobre los retos para la ACT, Vivancos explica que actualmente se encuentran trabajando el tema de la marca como activo en el balance». Además, explica que este sería un proyecto transformador en la industria. «Cambiaría totalmente el valor y el aspecto que tenemos, porque nuestro valor se podría convertir en un activo. Eso lo estamos liderando desde la asociación, y si conseguimos ese proyecto cambiaremos por completo la industria».