líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Capacidad de endeudamiento

La capacidad de endeudamiento es la cantidad de deuda máxima que puede asumir un individuo o empresa sin llegar a tener problemas de solvencia. Se suele establecer como un porcentaje sobre los ingresos

¿Para qué sirve la capacidad de endeudamiento?

El objetivo del cálculo de la capacidad de endeudamiento es facilitar que las empresas y particulares conozcan y controlen los niveles de endeudamiento a los que someten. En consecuencia, garantizan el pago de sus necesidades más básicas y se les permite la continuidad de sus actividades económicas.

Los expertos calculan que el límite de capacidad de endeudamiento es entre un 35% y 40% de los ingresos netos mensuales.

¿Cómo calcular la capacidad de endeudamiento?

Capacidad de endeudamiento = (Ingresos totales – Gastos fijos y variables) x 0.35 o 0.40.

  • Ingresos totales: es la suma total del dinero recibido, se incluye el sueldo del individuo, ingresos extras por conceptos de ventas de algún servicio o producto, alquileres, honorarios o alguna otra fuente de ingresos. Es decir, es la suma de las ganancias obtenidas en un periodo descontando los impuestos a pagar.
  • Gastos fijos: son los que tienes cada mes sin falta como alimentos, gas, transporte, internet, renta, el pago de las deudas que ya tengas en tu tarjeta de crédito o si tienes un crédito hipotecario, entre otros…
  • Gastos variables: son los que pueden cambiar en cierto periodo, los que no sabemos que tenemos que efectuar como entretenimiento, vacaciones, regalos, agua, luz…

Factores de la capacidad de endeudamiento

  • Capacidad para generar ingresos en el futuro: en especial en el caso de los autónomos, evaluar este aspecto es muy importante antes de asumir una responsabilidad de crédito.
  • Solvencia económica: en ocasiones una persona puede tomar un préstamo poniendo como garantía un bien que ya es de su propiedad. Estos bienes forman parte del nivel de solvencia de la persona, lo cual puede ser de utilidad en un momento determinado.
  • Medios de pago alternativos: son fondos que serán parte del patrimonio de la persona en el futuro. Pueden ser depósitos, bonos, futuros, etc.

¿Cómo aumentar la capacidad de endeudamiento?

  • Paga tus deudas a tiempo para evitar incremento en los intereses y una mala calificación en tu vida crediticia.
  • No superes el límite de endeudamiento del 40%, aunque tengas buena capacidad crediticia, entre menos debas es mucho mejor.
  • Usa tu vida crediticia responsablemente, tener un buen historial crediticio puede ayudarte a ganar más beneficios con las diferentes entidades financieras.
  • Trata de mejorar tus ingresos, puedes ver la viabilidad de un trabajo mejor remunerado o conseguir nuevos ingresos.

Saber más sobre capacidad de endeudamiento