líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Emoticón

La palabra emoticón viene de emoción + comunicación. Se emplea para referirse a una serie de símbolos que resumen estados de ánimo y que, generalmente, se utilizan en medios digitales: e-mail, chats, webs, redes sociales…

¿Para qué sirve el emoticón?

  • Expresar emociones y sentimientos: permiten a los usuarios expresar sus emociones y sentimientos de manera más clara y efectiva en un formato escrito, donde el lenguaje no verbal y el tono de voz están ausentes.
  • Mejorar la comprensión: al incluir emoticonos en los mensajes, se puede proporcionar contexto adicional y aclarar el significado del texto, evitando malentendidos y ambigüedades.
  • Añadir personalidad y estilo: ayudan a los usuarios a mostrar su personalidad y estilo de comunicación, lo que puede hacer que las conversaciones online sean más amenas y atractivas.
  • Transmitir humor e ironía: indican humor, sarcasmo o ironía en un mensaje, lo que ayuda a garantizar que los comentarios no sean malinterpretados o tomados demasiado en serio.
  • Ahorrar tiempo y espacio: al utilizar emoticonos, los usuarios pueden transmitir información de manera más rápida y concisa que al escribir palabras completas o frases.
  • Establecer conexiones emocionales: establece una conexión emocional con los destinatarios de un mensaje, ya que permite a los usuarios expresar simpatía, empatía o apoyo de una manera más visual y emotiva.
  • Romper la monotonía del texto: añaden un toque de color y diversión a las conversaciones de texto, haciéndolas más atractivas y menos monótonas

Tipos de emoticón

  • Emoticonos de texto: Estos son los emoticonos más básicos y se crean utilizando caracteres del teclado, como letras, números y signos de puntuación. :) :( ;)
  • Emojis: Los emojis son imágenes gráficas más detalladas y coloridas que representan una amplia variedad de objetos, símbolos y expresiones faciales. Estos se han vuelto muy populares en los últimos años y se han incorporado a la mayoría de los teclados de dispositivos móviles y aplicaciones de mensajería. ??
  • Emoticonos japoneses (Kaomoji): Los kaomoji son emoticonos de texto que se originaron en Japón y utilizan caracteres del teclado japonés para crear representaciones más detalladas y expresivas de emociones y sentimientos. Estos emoticonos pueden ser más elaborados y creativos que los emoticonos de texto occidentales. (^_^) (¬?¬)
  • Emoticonos animados: Estos son emoticonos o emojis que incluyen animación para representar una emoción o acción de manera más vívida y dinámica. Los emoticonos animados pueden encontrarse en algunas aplicaciones de mensajería y plataformas de redes sociales como archivos GIF o stickers
  • Stickers: Los stickers son imágenes o ilustraciones, a menudo más grandes y más detalladas que los emojis, que pueden incluir personajes, objetos o símbolos específicos

Historia del emoticón

  • 1960-1970: Aunque no eran emoticonos en el sentido moderno, las primeras representaciones de expresiones faciales utilizando caracteres de texto se atribuyen a los artistas que crearon arte ASCII, utilizando caracteres de teclado para crear imágenes y representaciones visuales.
  • 1982: Se considera que el nacimiento de los emoticonos modernos ocurrió en septiembre de 1982, cuando el profesor Scott Fahlman, de la Universidad Carnegie Mellon, propuso el uso de los emoticonos de texto :-) y :-( para indicar emociones en mensajes electrónicos. La idea fue adoptada rápidamente por los usuarios de la universidad y luego se extendió a otros sistemas de comunicación en línea.
  • 1990: A lo largo de los años 90, el uso de emoticonos de texto se volvió cada vez más popular en foros de Internet, chats y correos electrónicos. Se desarrollaron numerosas variaciones de emoticonos para representar una amplia gama de expresiones y emociones.
  • 2007-2010: Con el lanzamiento del iPhone de Apple y la creciente popularidad de los teléfonos inteligentes, los emojis comenzaron a incorporarse en los teclados de dispositivos móviles y aplicaciones de mensajería en todo el mundo, lo que llevó a un rápido aumento en su uso y popularidad.
  • 2010-actualidad: El uso de emoticonos y emojis ha crecido en popularidad y se ha expandido a una amplia variedad de aplicaciones de comunicación, desde redes sociales hasta aplicaciones de mensajería y correo electrónico. Se han creado miles de emojis adicionales para representar una amplia gama de expresiones, objetos y símbolos, y su uso se ha vuelto común en la comunicación digital en todo el mundo.

Saber más sobre emoticón