líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Email marketing

El email marketing es una técnica basada en el envío masivo de correos electrónicos a un listado de contactos. Se trata de una mezcla entre las estrategias de comunicación y marketing directo.

¿Para qué sirve el email marketing?

El objetivo de esta técnica es llegar de forma fácil y eficaz a los potenciales clientes. Además, un uso responsive ayudará a que el objetivo se cumpla puesto que cerca de la mitad de los emails están abiertos desde un móvil.

Se trata de una herramienta de comunicación con el usuario que permite mandar mensajes a su correo electrónico con un contenido adaptado al destinatario. De esta manera, nos puede servir para cumplir varias funciones y adaptarse a multitud de situaciones.

¿Cómo hacer una buena estrategia de email marketing?

Para realizar una estrategia de emailing hay que tener en cuenta una serie de pasos a seguir con el objetivo de alcanzar el éxito.

1. Definir objetivos

Antes de lanzarnos a definir nuestros objetivos tenemos que realizar un proceso de análisis previo. Para ello tenemos que cuestionarnos la utilidad de nuestro email marketing y a qué tipo de público nos vamos a dirigir.

Una vez claro este paso, nuestras intenciones estarán claras y nos será más sencillo buscar la manera de cumplir los objetivos. Además, tenemos que definir nuestras metas de manera concreta y cuantitativa.

2. Segmentar la base de datos

Una de las principales claves de cualquier buena campaña de email marketing reside en la segmentación de la base de datos. No podemos actuar con todos nuestros coreos de igual forma, porque cada dirección es una persona con gustos e intereses distintos.

Para lograr una diferenciación lo podemos hacer, o bien mediante formularios donde podamos introducir preguntas acerca de la edad, el género, la profesión o el nivel académico del usuario. O bien por encuestas a través de la web, email o por teléfono.

3. Definir una estrategia de contenidos

El email marketing es en su esencia contenido. Lo importante debe aparecer reflejado en el mensaje y atraer a nuestro potencial cliente. Así, el email debe aportar contenido de valor, como crear titulares que generen interés, ser cuidadosos con las primeras líneas para atraer la atención del lector, cuidar la disposición de los elementos que configuren el email o incorporar una newsletter visualmente atractiva.

4. Herramientas adecuadas

Las plataformas de automatización de marketing incluyen potentes funcionalidades como plantillas predefinidas para crear diseños de calidad, segmentación, vinculación con el CRM o técnicas de lead nurturing y workflow.

Por otro lado, existen herramientas específicas de email marketing que normalmente tienen una versión gratis para un uso básico y limitado en cuanto a número de envíos. Cuentan también con versión de pago o premium con la que poder acceder a mayores posibilidades a nivel de funcionalidades y capacidad.

5. Análisis de monitorización

El último paso está ligado al impacto de las campañas que lancemos. Para seguir dicho impacto tan solo tendremos que analizar el porcentaje de apertura de clics y tiempo de lectura, los soportes utilizados o el contenido.

El propósito de esta recapitulación de datos es poseer información de gran valor para mejorar nuestras campañas. Especialmente si los resultados que estamos logrando se sitúan por debajo d nuestras expectativas.

Ejemplos de email marketing

Merece la pena conocer los tipos de email marketing básicos que existen para lanzar una estrategia de emailing. Cada uno contempla oportunidades de captación y conversión diferentes.

1. Newsletter

Son correos enviados a toda la base de datos de forma periódica y se caracterizan por tener variedad de contenido. Justamente esta variedad es su punto más importante, ya que este tipo de email alcanza leads en todas las etapas del embudo de ventas y en momentos diferentes de la compra. Es una forma de mantener algún tipo de contacto a lo largo del tiempo y permitir que las personas interactúen con la empresa.

2. Campañas promocionales

Este tipo de correos van orientados a promover una oferta. Su ventaja es el enfoque, puesto que su objetivo y opción son únicos.

3. Emails transaccionales

Este tipo de emails son bastante comunes en servicios, e-commerces o softwares. Sirven para recuperar la contraseña de algún servicio, recibir la confirmación de alguna compra online o bajar un contenido educativo y recibido por email.

4. Lifecycle email

La clave de este tipo de email marketing es la segmentación. En este caso, se segmenta teniendo en cuenta la etapa en la que el lead se encuentra dentro del ciclo de ventas. Además, cabe destacar que en cada etapa cuenta con ofertas específicas que pueden ser enviadas por email cumpliendo el objetivo de enseñar, vender, hacer upsell o upgrade, comprometer o recuperar.

5. Automatización de marketing

En este tipo de email marketing se aprovecha que el disparador de entrada en un flujo de automatización sea una acción ejecutada por el lead para que los emails de ese lead reciba estén altamente segmentados, no solo por su perfil de interés, sino también por cómo de avanzado está ese lead en el proceso de compra.

Más información sobre email marketing