El email marketing o el (innoble) arte de matar del "empacho" al consumidor
El email marketing se jacta de ser una fórmula «marketera» muy eficaz (y probablemente lo es). Sin embargo, lo cierto es que los consumidores están un poco hartos de ver sus bandejas llenas a rebosar de correos electrónicos comerciales.
Según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por la empresa especializada en soluciones para el retail First Insight, el 67% de los consumidores tiene el firme convencimiento de que recibir 6 o más emails comerciales a la semana es definitivamente demasiado.
Los cerca de 1.100 consumidores consultados en su informe por First Insight confiesan recibir una media de 13 correos electrónicos comerciales a lo largo de la semana, y eso que muchos han solicitado ya la baja en varios newsletters.
El 82% de los consumidores denuncia que si una marca a la que demuestran tener fidelidad les bombardea constantemente con ofertas irrelevantes es síntoma inequívoco de que ésta no se toma realmente la molestia de satisfacer sus deseos y necesidades.
Y no sólo eso. Los consumidores creen que el 95% de los emails comerciales que se abren paso en su bandeja de entrada no son relevantes. En vista de la manifiesta ausencia de relevancia de los correos electrónicos que las marcas tienen a bien enviarles, sólo uno de cada cuatro consumidores se toma la molestia de abrirlos.
Para curar del “empacho” (de emails) a sus clientes, los retailers deben dejar de atosigar vía email al consumidor y apostar también por los mensajes personalizados.
Así lo evidencian al menos las cifras. El 61% de los consumidores asegura que sus retailers favoritos les envían únicamente uno o dos emails a la semana. Y el 43% admite que su predisposición a abrir los correos electrónicos comerciales de los retailers aumentaría si estos encerraran sugerencias personalizadas basadas en compras pasadas y no tanto promociones (hechas en masa).