Email marketing o cómo encontrar el equilibrio entre atención y spam
La tecnología avanza a pasos agigantados abriendo todo un abanico de posibilidades para los marketeros a la hora de llegar a los consumidores. Esto no quiere decir que se hayan dejado de lado las técnicas más tradicionales. ¿Por qué apartar algo que realmente funciona?
Hablamos del correo electrónico. El email marketing continúa posicionado como una de las mejores estrategias. Pero siempre ha existido el dilema de cómo podemos fomentar la participación e interés de los usuarios sin llegar a ser spam.
Encontrar ese punto medio es la clave. De acuerdo a un informe elaborado en febrero de 2017 por Coherent Path en base a las respuestas de varias compañías especializadas en marketing, el correo electrónico goza de un gran peso en las planificaciones de los retailers estadounidenses.
Estos buscan una estrategia coherente por lo que no es de extrañar que el 85% de los participantes en la encuesta apostase por continuar con lo que les había reportado buenos resultados el año anterior.
La gran mayoría de los marketeros son conscientes de que no abrumar a sus clientes con una gran cantidad de correos electrónicos es fundamental. El 43% opina que suele enviar entre uno y dos emails por semana, mientras que el 46% respondía que envía entre tres y cuatro.
A pesar de lo que se haya podido escuchar en los últimos tiempos, son pocos los que a estas alturas ponen en duda la eficacia del correo electrónico. Razón por la que son muchos los marketeros que se ven presionados por sus empresas para aumentar la cantidad de campañas de email marketing.
Un planteamiento que lleva al 11% de los marketeros estadounidenses a sobrepasar la delicada cifra de los cinco emails semanales. Unas acciones que ponen en marcha bajo la presión de las empresas para aumentar su rendimiento.
Vemos que, en muchos sentidos, los descuentos y ofertas son el gran revulsivo que está detrás de las campañas de email marketing. Y es que los clientes son conscientes de que muchas de estas campañas de email marketing incluyen promociones
De esta forma vemos que tres de cada cuatro marketeros participantes en la citada encuesta aluden al uso de promociones para impulsar las ventas y la concienciación sobre el email marketing.
Casi un tercio de los que han respondido ha señalado que entre el 50% y el 75% de los correos electrónicos que envían contienen promociones. Uno de cada cuatro sitúa este porcentaje por encima del 75%.
Las conclusiones del informe dejan claro que, a pesar de que muchos de los retailers que apuestan por el email marketing están reportando éxitos, lo cierto es que todavía existe un importante margen de mejora.
Un terreno que puede conquistarse a través de elementos como la personalización. Un concepto del que todos los marketeros son conscientes pero sólo la mitad de los encuestados apuesta por este.
Un hecho llamativo es que sólo uno de cada cuatro marketeros ha afirmado reutilizar los contenidos de sus correos electrónicos. Una estrategia que, en caso de hacerse de forma correcta, puede ahorrar tiempo y recursos.
Cierto es que no existe una fórmula mágica para alcanzar el éxito en el email marketing. No olvidemos que estamos ante una técnica que ha proporcionado a algunos anunciantes altos rendimientos que no han visto replicados en otros canales utilizados en el marketing digital. ¿De verdad está dispuesto a dejar pasar esta oportunidad?