líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

ElPozo ExtraTiernos combate el edadismo en su nueva campaña

ElPozo devora a dentelladas el edadismo con el que bregan las personas mayores

"Generación Silenciada", la nueva campaña de ElPozo ExtraTiernos, sale del cascarón con el objetivo de visibilizar y combatir los efectos negativos del edadismo y recaudar fondos en favor de la fundación Adopta Un Abuelo

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El edadismo con el que tienen que lidiar en su día a día las personas mayores es una verdad tan lacerante como soslayada. Aunque a la denominada Generación Silenciosa, la que precede a los «baby boomers», le debemos en buena medida la construcción de los cimientos sobre los que se levanta la sociedad actual, las personas mayores son no solo discriminadas por su edad, sino que batallan a diario contra un pavoroso monstro que carcome poco a poco su alma: la soledad no deseada. En el edadismo y en sus nefastas consecuencias para quienes están a merced de este tipo de discriminación apalanca precisamente la mirada la nueva campaña de ElPozo Extratiernos.

«Generación Silenciada» (así se llama lo nuevo de ElPozo Extratiernos) sale del cascarón con el objetivo de visibilizar y combatir los efectos negativos del edadismo y recaudar fondos en favor de la fundación Adopta Un Abuelo, que desde hace casi una década trabaja en la forja de relaciones intergeneracionales entre los jóvenes y los mayores.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

El eje central de la nueva campaña de ElPozo ExtraTiernos, que rubrica la agencia RK People, es un emotivo spot cuyo protagonista acaba de cumplir 75 años. El anciano, cuya ilusión no ha menguado en modo alguno con el paso del tiempo, reflexiona sobre la nueva etapa vital que acaba de inaugurar y sobre todo aquello que tiene aún por hacer (que no es poco): viajar, darse caprichos que nunca se ha dado, compartir su sabiduría o pasar más tiempo con los suyos. La emotiva reflexión del protagonista concluye con una petición: que la «Generación Silenciosa» no se convierta en la «Generación Silenciada» por culpa del edadismo.

Más allá del anuncio, la campaña de ElPozo ExtraTiernos incluye también acciones especiales en programas dirigidos a la tercera edad y sus ecos reverberarán igualmente en las redes sociales a través de un plan de contenidos desarrollado junto a Adopta un Abuelo y el creador de contenidos Beardeduck, que saldrá a la calle para demostrar todo lo que podemos aprender de las personas mayores.

Los fondos recaudados con esta campaña solidaria se destinarán íntegramente al programa intergeneracional de compañía para personas mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada de Adopta un Abuelo. El objetivo de este programa es conseguir que las personas mayores se sientan escuchadas, acompañadas y queridas al tiempo que los jóvenes que les brindan su compañía se empapan de valores y experiencias de vida.

La recaudación de fondos se llevará a cabo mediante una aportación a Adopta Un Abuelo en función del número de unidades vendidas de una selección de productos de la marca que irán identificados convenientemente en el packaging.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: ElPozo
Producto: ElPozo Extratiernos
Campaña: Generación Silenciada x Adopta Un Abuelo
Contacto Cliente: Pablo Olivares, Manuel Olano, Alfonso Rubio, Juan Carlos Cruz, Alicia Cánovas
Contacto AUA: Alberto Cabanes, Ofelia Alayón
Agencia: RK People
Dirección Creativa Ejecutiva: Felipe Ramos
Equipo Creativo: Ana Vences, Aida Campos, Ana Belén López
Dirección de Cuentas: Laura Belloso, Alba García
Ejecutivo de Cuentas: Ana Muñoz
Equipo Social Media: Sofía Martín, Cristina García
Productora: Isola tv
Realizador: Jiajei Yu Yan
DOP: Yousef Daoud
Producción Ejecutiva: Gonzalo Boronat
Productor Musical: Vicente Carrasco (ZipZap)
Locutor: Cayo Martín
País: España

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

ElPozo

 

Tesco transforma la Navidad en un país de las maravillas de galletas de jengibreAnteriorSigueinte"A nadie le importa si usas IA": Fiverr hace un musical sobre lo cansado que es oír hablar de la popular herramienta