líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Elon Musk y las elecciones Presidenciales de Estados Unidos

Musk y X en el epicentro de las elecciones de EE.UU: donaciones millonarias y rifas polémicas

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que enfrentaron a Trump y Kamala Harris, contaron con otro protagonista inesperado: el multimillonario Elon Musk.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Este 5 de noviembre se celebraron las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos, votaciones históricas que han dado como ganador a Donald Trump, un logro donde la victoria en estados como Carolina del Norte, Pensilvania y Georgia fue clave. Pero, estas elecciones que enfrentaron a Trump y Kamala Harris, contaron con otro protagonista inesperado: el multimillonario Elon Musk.

Desde el principio de esta carrera presidencial Musk ha estado fuertemente implicado en la conversación en redes sociales, anunciando su respaldo al candidato republicano. El empresario, dueño de compañías como X, SpaceX o Tesla, es uno de los más acérrimos simpatizantes de Trump.

Elon Musk fue acusado en múltiples ocasiones de generar desinformación en torno a la carrera electoral, convirtiendo la red social antes conocida como Twitter en un espacio donde abundan las Fake News y promoviendo de forma constante teorías conspirativas.

Musk cuenta con casi 203 millones de seguidores en X y su alcance masivo en esta red social permitió que los mensajes de esta plataforma se propagaran con facilidad a otros canales, enfatizó Kathleen Carley, profesora de ciencias de la computación en la Universidad Carnegie Mellon y experta en desinformación, en declaraciones a Reuters. «X no es sino un conducto de una plataforma a otra», comentó.

Ahora que Donald Trump ha regresado a la Casa Blanca, Elon Musk sigue captando la atención mediática, y es que el empresario de origen sudafricano ha acudido a su perfil en la red social para celebrar los resultados, señalando «el futuro será fantástico».

Elon Musk y su apoyo a Donald Trump en las elecciones presidenciales

A lo largo de la jornada electoral, Elon Musk utilizó su cuenta de X para apoyar al candidato del partido republicano, y alentó a sus seguidores a votar por él, a las constantes publicaciones se suman donaciones de aproximadamente 120 millones de dólares a la campaña de Trump.

Este apoyo ha sido altamente polémico. Por ejemplo, durante un mitin en Pensilvania, Elon Musk organizó múltiples rifas de un millón de dólares a cambio de promesas de voto en favor de Trump. Más de un millón de personas de siete estados participaron firmando una petición en apoyo del derecho a la libertad de expresión y a portar armas. «Vamos a otorgar un millón de dólares al azar a las personas que hayan firmado la petición todos los días desde ahora hasta las elecciones», aseguró Musk.

Pero, como apuntan desde Reuters, estas «rifas» han supuesto una demanda colectiva, que apunta a un posible fraude. La denuncia presentada en el tribunal federal de Austin, Texas, dice que Musk y su organización America PAC indujeron falsamente a los votantes a firmar al afirmar que elegirían a los ganadores al azar, aunque estaban predeterminados.

Además, señala que los acusados se beneficiaron al atraer tráfico y atención a la plataforma de redes sociales X de Musk y al recopilar información personal como su nombre, dirección y número de teléfono que podían vender. Por su parte, el fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, acusó a Musk de violar las leyes de lotería de Pensilvania, y califica la actuación como «marketing político disfrazado de lotería».


Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Binance dona 3 millones de dólares a la Cruz Roja Española para ayudar a los afectados por la DANAAnteriorSigueinteLas albóndigas suecas se emancipan: IKEA inaugura su primer restaurante independiente