líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Elon Musk: ¿remontará el vuelo X si Donald Trump gana las elecciones?

Elon Musk lo fía todo a la victoria de Donald Trump para recuperar el dineral que invirtió en X

La recuperación de X podría estar a merced de una eventual victoria de Donald Trump en las próximas elecciones de Estados Unidos. Así lo espera al menos Elon Musk.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Se han cumplido dos años de la cacareada adquisición de Twitter (ahora X) por parte del multimillonario sudafricano Elon Musk. Y lo cierto es que las cosas no le van mejor a la famosa red social, lastrada desde hace tiempo por las vacas flacas, desde que Musk se convirtiera en dueño y señor de Twitter.

Por lo pronto los anunciantes, amedrentados por las laxas políticas de moderación de contenido de X, han metido severamente la tijera a la inversión publicitaria que otrora volcaban en esta plataforma. Y no solo eso. 8 de cada 10 trabajadores de Twitter han sido puestos de patitas en la calle en el transcurso de los últimos dos años.

La red social, en julio del año pasado pasó a denominarse X, no vale hoy los 44.000 millones de dólares que Elon Musk pagó por ella el 27 de octubre de 2022. Y en la merma de su valor ha tenido un rol de primerísimo de orden el debilitamiento de la relación de X con los anunciantes, muchos de los cuales han huido en desbandada desde que Musk tomara las riendas de la red social.

Sin embargo, aunque en el plano financiero X (otrora Twitter) no está siendo en modo alguno rentable para Musk, sí lo está siendo como vehículo de las opiniones (casi siempre controvertidas) del empresario sudafricano, que tiene, no en vano, en esta red social a más de 200 millones de «followers» a su vera.

A Musk X le interesa sobre todo y todo como vehículo para difundir sus ideas

«En la red social Musk sigue dictando la agenda política y ha tenido éxito hasta cierto punto promocionando sus ideas libertarias«, asegura Nic Newman, senior research associate del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, en declaraciones a The Guardian.

El tráfico mundial generado por X si lo comparamos con el de hace un año ha pegado un brinco del 3,8%, de acuerdo con datos facilitados por Similarweb. Con 4.300 millones de visitas a través de dispositivos «desktop» y teléfonos móviles, X sigue, no obstante, por debajo del volumen de tráfico que era capaz de atraer antes de su compra por parte de Musk, cuando generaba 5.000 millones de visitas.

Conviene además tener en consideración que el crecimiento de X se ha ralentizado también notablemente desde el punto de vista del número de usuarios. Según Financial Times, en el segundo trimestre de 2024 la red social tenía 251 millones de usuarios, una cifra más modesta que antes de que la plataforma fuera adquirida por Elon Musk, pero aun así un 1,6% más elevada que en el mismo periodo de 2023.

Así y todo, y pese a X habría remontado levemente el vuelo en el último año, la red social sigue sin recuperar el favor de los anunciantes, que prefieren regatear esta plataforma en sus planes de medios.

Y sin anunciantes llenando las arcas cada vez más magras de X, la red social tendría actualmente un valor de apenas 9.400 millones de dólares (de acuerdo con los cálculos del grupo de inversión Fidelity).

¿Dará fuelle a X una eventual victoria de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de EE.UU.?

En 2021, antes de que Elon Musk echara la zarpa a Twitter (ahora X), el 90% de los ingresos de la red sociales (cifrados por aquel entonces en 5.100 millones de dólares) echaban anclas en la publicidad.

Aunque los anunciantes han dado claramente la espalda a X, Elon Musk no se está esforzando en recuperarlos sino más bien todo lo contrario. En agosto el sudafricano tomó, sin ir más lejos, la determinación de demandar a la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y a varias empresas como Unilever y Mars por conspirar supuestamente para hacer boicot a X y hacer así perder dinero a la red social.

Linda Yaccarino, una veterana profesional de la publicidad que el año pasado se puso al frente de X en calidad de CEO, aseguró hace un año que la red social, lastrada históricamente por las pérdidas, podría alcanzar por fin la rentabilidad en 2024 gracias a los recortes de gastos y a la solución de sus desavenencias con los anunciantes. Sin embargo, un año después de tan optimista pronóstico, X está aún lejos de fumarse la pipa de la paz con los anunciantes.

«X se quedado definitivamente fuera del radar de muchos anunciantes que previamente habrían incluido de buena gana esta plataforma en su ‘media mix'», explica Farhad Divecha, managing director de la agencia londinense AccuraCast. «No veo a los anunciantes volviendo X ahora que Musk ha dejado claro que no le importan los ingresos publicitarios que ha perdido la plataforma y prefiere que esta siga siendo una red social pobremente moderada que entraña inevitablemente riesgos para las marcas», enfatiza.

También Lou Paskalis, CEO de la consultora AJL Advisory, insiste en declaraciones a The Gauardian que X es una plataforma que no es modo alguno segura para las marcas y no les es en buena medida por la altisonante «retórica de Musk».

Con una fortuna valorada en 270.000 millones de dólares, Musk puede en todo caso permitirse el lujo de sostener a X en el plano financiero y de utilizar esta plataforma para diseminar sus ideas políticas. Además, una eventual victoria en las urnas de Donald Trump, a quien Musk ha procurado soporte personal y financiero en el transcurso de los últimos meses, podría ayudar a «vitaminar» una red social fuertemente debilitada.

No obstante, no está claro si la posible victoria de Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos ayudará de verdad a X a remontar el vuelo y a Musk a recuperar (al menos parcialmente) lo 44.000 millones de dólares que invirtió en su día en esta plataforma. «Todo depende de lo agradecido que Trump esté dispuesto a mostrarse con Musk si finalmente resulta reelegido», dice Newman.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Los principales medios de España demandan a Meta por prácticas injustas en publicidad digitalAnteriorSigueinteMahou Cinco Estrellas celebra a la afición del fútbol español en esta nueva campaña