Elon Musk protagoniza una conversación en Cannes Lions 2024
"De vez en cuando meto la pata": Elon Musk y el mundo de los anunciantes se encuentran en Cannes Lions
Tras el polémico «Go fuck yourself» de Elon Musk a los anunciantes, el empresario sube al mayor escenario de la publicidad: Cannes Lions 2024.
Elon Musk subió al mayor escenario de la publicidad, el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, en una charla junto a Mark Read, consejero delegado de WPP. En este encuentro el multimillonario al frente de empresas como Tesla, SpaceX y X comentó sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el negocio de los anunciantes, las innovaciones de la inteligencia artificial y más.
La complicada relación del empresario con los anunciantes, fue una de las grandes protagonistas de la conversación. Pues en noviembre de 2023, Musk les acusó de chantaje a su plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, y espetó un polémico «Go fuck yourself» a los anunciantes. Precisamente este mensaje fue el que inició el debate entre Musk y Read en Cannes Lions 2024.
«Primero que nada, no fue un mensaje a la totalidad de los anunciantes. Tenía que ver con la libertad de expresión», expresó Musk. «Creo que es importante tener una plataforma global con libertad de expresión, donde todo el mundo pueda expresar sus puntos de vista. En algunos casos hay anunciantes que insisten en la censura», expresó Musk.
Además, comentó que los anunciantes tienen el derecho de aparecer al lado de contenido que ellos consideran apropiado a los estándares de sus marcas, pero «lo que no está bien es que insistan en que no puede haber contenido con el que no están de acuerdo en la plataforma».
Musk destacó que para que X sea una plataforma para todo el mundo, tiene que ser una plataforma con libertad de expresión. «Esto no significa que se puedan decir cosas ‘ilegales’, porque hablamos de libertad de expresión dentro de las normativas de la ley».
Elon Musk y la publicidad
Además de profundizar en cuestiones como el Brand Safety y las apuestas de las marcas, Read se aventuró a preguntar a Elon Musk sobre otros temas controvertidos. «Tu rol en la plataforma y los posts que compartes ¿hay alguno del que te arrepientas?».
«No todos los posts que hago son un éxito», bromeó Musk. «Pero de vez en cuando meto la pata. Al menos es genuino, no es una estrategia de relaciones públicas. Si eres una persona normal y hablas con libertad, de vez en cuando dirás cosas de las que te arrepientas o serán tonterías, pero si estás constantemente vacilando, nunca serás real».
Musk también profundizó en su relación con el mundo de la publicidad, «la utilidad de la publicidad varía dramáticamente. Si te muestran un anuncio de un producto que quieres, en el momento en el que lo necesites, eso es contenido. Pero si te muestran un anuncio de un producto que nunca querrás, eso está mal. Es la diferencia entre el spam y el contenido», explicó.
Pero, ¿cómo planea Musk convertir a X en una plataforma donde la publicidad sea contenido y no spam?, Antes en Twitter no había segmentación», comentó «no había un ‘match’ entre usuarios y marcas, por lo que solo los anuncios de marcas como Coca-Cola funcionaban bien». Es por ello que en esta nueva era X cuenta con herramientas basadas en la inteligencia artificial para ofrecer mejores anuncios, y de mayor relevancia, a los usuarios.
El futuro de la inteligencia artificial
Sobre la inteligencia artificial, Musk destacó que no se puede ser completamente optimista, pero tampoco completamente pesimista. «Hay un 20% de probabilidades de que algo terrible pase, pero el vaso está 80% lleno. Creo que el resultado más posible es uno de abundancia, donde los servicios estén disponibles para todo el mundo», destacó.
Pero, destacó que la crisis de la IA podría ser una crisis de significado «si la IA puede hacer todo lo que tú puedes hacer, pero mejor, puedes llegar a preguntarte para qué hacer las cosas», destacó. «Nos estamos dirigiendo a una era de abundancia, y creo que estamos en los tiempos más interesantes de la historia». Sobre la «seguridad» de la IA Musk explicó que lo más importante era entrenar a la IA para que sea honesta y curiosa.
«Las compañías que tengan éxito en este periodo de transición serán aquellas que mejor adopten la inteligencia artificial. Si estás usando al máximo la IA y estás compitiendo con alguien que no la usa, vas a ganar», aseguró Elon Musk.