líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

X y Elon Musk alientan la diseminación de "fake news" sobre las elecciones

Elecciones EE.UU.: X y la cuenta de Elon Musk en esta red social son un semillero de "fake news"

Las proclamas falsas o engañosas de Elon Musk sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos han amasado 2.000 millones de visualizaciones en X a lo largo de este año.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Elon Musk es sin duda la estrella de más relumbrón en la red social que compró hace dos años por nada más y nada menos que 44.000 millones de dólares. El multimillonario estadounidense acostumbra a darle a la sin hueso de manera absolutamente pertinaz en X (antes Twitter) y durante la campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos Musk se ha mostrado particularmente lenguaraz en esta plataforma, donde ha mostrado públicamente su apoyo a Donald Trump.

Sin embargo, buena parte de las palabras vertidas por Trump en X a propósito de los comicios que se celebran este martes allende los mares son «fake news» que pese a faltar a la verdad se diseminan como la pólvora en esta red social. De acuerdo con un estudio emprendido por el grupo sin ánimo de lucro Center for Countering Digital Hate, las proclamas falsas o engañosas de Elon Musk sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos han amasado 2.000 millones de visualizaciones en X a lo largo de este año (lo cual ha dado lógicamente alas a la desinformación en esta plataforma).

La red social de Elon Musk está jugando asimismo un rol de primerísimo orden en la difusión de desinformación sobre los estados decisivos (aquellos en los que no hay aún un ganador claro). Y allí que se decidirá probablemente el ganador en las urnas este 5 de noviembre.

Pese a las graves acusaciones contenidas en el informe de Center for Countering Digital Hate, X insiste en que la función «notas de la comunidad», que permite a los usuarios de la red social añadir contexto adicional a los posts que allí se publican, es más eficaz ayudando a la gente a identificar contenido de naturaleza engañosa que las tradicionales señales de advertencia en las publicaciones.

Desde que tomara el control de Twitter (ahora X) hace aproximadamente dos años, Musk ha hecho más laxa la política de moderación en esta plataforma y ha despedido, de hecho, a miles de empleados consagrados otrora a esta tarea.

La desinformación campa a sus anchas en X (y Elon Musk la alimenta)

Elon Musk tiene a casi 203 millones de seguidores a su vera en X y su alcance masivo en esta red social le permite que los mensajes que vuelca en este canal pueden propagarse con facilidad a otras plataformas como Reddit y Telegram, enfatiza Kathleen Carley, profesora de ciencias de la computación en la Universidad Carnegie Mellon y experta en desinformación, en declaraciones a Reuters. «X no es sino un conducto de una plataforma a otra», apostilla.

En Pensilvania, uno de los siete estados decisivos de cara a la próxima cita electoral en Estados Unidos, algunos usuarios de X están propagando la teoría de que las autoridades locales estarían entorpeciendo supuestamente el voto a los simpatizantes de Trump y aceptando formularios incompletos de voto para hablar falsamente de fraude, advierte Philip Hensley-Robin, director ejecutivo de la organización de naturaleza no partidista Common Cause en Pensilvania.

Algunas cuentas de X están alimentando la teoría de un supuesto fraude electoral «aun cuando sabemos a la perfección que los funcionarios en todos los condados de Pensilvania están siguiendo las normas y permitiendo única y exclusivamente el voto a aquellos que tienen derecho a tomar parte en las elecciones», subraya Hensley-Robin.

Cyabra, una empresa que se apoya en la IA para detectar la desinformación que circula por la red de redes, asegura, por otra parte, que una cuenta de X con 117.000 seguidores habría jugado un rol crucial en la difusión de un vídeo falso que demostraba supuestamente que el voto por correo a favor de Donald Trump estaba siendo destruido por las autoridades de Pensilvania.

Un portavoz de X se defiende, no obstante, de esta grave acusación aseverando que la red social tomó medidas contra muchas de las cuentas que compartieron ese vídeo «fake».

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

BBVA dona cuatro millones de euros para los afectados por la DANAAnteriorSigueinteFerrero Rocher presenta "Juntos Brillamos Más" 2024 y estos son los cinco pueblos que compiten