El correo electrónico es el canal online de mayor volumen, y el más rentable para las empresas
El Email Marketing sigue siendo la gran alternativa de comunicación comercial de las empresas
Debido a esto, es importante para las marcas encontrar un servicio de Email Marketing óptimo, sin límites diarios de envíos, ni de contactos, que elimine la publicidad de las newsletter y cuide de la comunicación de la empresa
La importancia del correo electrónico es innegable en la actualidad, y no ha parado de crecer desde que apareciese el primer sistema de envío de emails en 1971. De hecho, tras más de 45 años, ningún medio online lo supera en volumen, hasta el punto de que la mitad de la población mundial es usuaria de email. Independientemente del spam, la cantidad de información que mueve este medio sigue siendo desorbitada en comparación con las búsquedas de Google o las publicaciones en redes sociales. Por lo tanto, es lógico que sea un canal de suma importancia para las empresas.
Además de ser el medio online con mayor volumen o tráfico, es el más rentable para las empresas, el que mayor tasa de retorno y rendimiento sobre la inversión ofrece entre todos los canales online de captación. Es más, aunque la sensación generalizada sobre este canal es que se encuentra en decadencia, sucede todo lo contrario, ya que el envío de emails no ha parado de crecer en ningún momento. Por lo tanto, el Email Marketing es una práctica empresarial a la orden del día, y parece que seguirá siendo durante muchos años un medio de comunicación clave para informar, vender y mejorar la relación con los clientes.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.
Por todo ello, para sacarle el mayor partido posible a este método de marketing tan recurrente y eficaz, existen servicios como el que ofrece Mailrelay. Esta página web pone a disposición de las empresas una herramienta de Email Marketing que permite crear newsletter, enviar mailings, gestionar listas de suscriptores y analizar todas las campañas de email. Además, acaba de renovar su imagen y su interfaz para hacerla más sencilla, intuitiva, atractiva y fácil de manejar.
El servicio de Email Marketing de Mailrelay ofrece múltiples ventajas frente a su competencia, que suponen un añadido indispensable para el éxito en este apartado para cualquier empresa que recurra a ellos. En primer lugar, es indispensable destacar que, pese a la actualización del servicio a la versión 3, sigue manteniendo la misma oferta de salida.
Mailrelay permite crear una cuenta totalmente gratuita que ofrece las mejores condiciones del mercado, hasta 75.000 envíos de emails mensuales sin coste alguno, como hemos indicado, a un total de hasta 15.000 contactos distintos. Tras esta oferta inicial, la cuenta permanece gratuita y sin límites de envíos diarios, gozando de las mejores tarifas reducidas del mercado. Además, el soporte técnico que facilita la compañía es totalmente gratuito, siendo la única del mercado que así lo garantiza.
Partiendo de esta premisa inicial, si la empresa dispone de una lista de contactos superior, o desea realizar un número de envíos más grande, Mailrelay dispone de un plan standard y un plan enterprise adaptados a las necesidades y los tamaños de cada empresa. Independientemente, si ninguno de ellos se adapta a las exigencias del cliente, la propia empresa puede personalizar su plan de Email Marketing a través del servicio de Mailrelay. Además, esta herramienta de mailing excluye la presencia de publicidad en las newsletters, uno de los factores que más afectan negativamente al éxito del Email Marketing, y que curiosamente no aseguran las demás compañías de la competencia.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.
Por otro lado, su servicio destaca por encima del resto gracias a la tecnología Smartdelivery. Mediante esta función, Mailrelay analiza el engagement de los contactos más habituales y prioriza el envío del emailing a aquellos que abran y consulten los emails con mayor frecuencia y de forma habitual, frente al resto de contactos. Con respecto a los contactos, también permite agruparlos a voluntad, o clasificarlos de forma más específica en segmentos elegidos según las particularidades que escoja la empresa.
Mailrelay permite también añadir archivos adjuntos al emailing a través de Dropbox y Onedrive. Y, por último, habilita una función para realizar un seguimiento personalizado de todas las estadísticas relativas al envío del emailing de la empresa. Por todo esto, no es de extrañar que una lista interminable de multinacionales y grandes empresas hayan optado por acudir a la gestión de su Email Marketing a través de Mailrelay. Entre sus más de 250.000 clientes, destacan los casos de éxito de Mediaset, ASUS, Tata Motors, Save the Children, ONU, Ikea o Santander, que avalan su experiencia en este campo.