líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ejecutar

Activar o arrancar un programa. Secuencia de pasos en cada uno de los cuales se activa un programa informático anteriormente compilado, enlazado y cargado en memoria o sometido a un intérprete.

¿Para qué sirve ejecutar?

  • Realizar una tarea específica: muchos programas se crean para realizar una tarea o función específica, como procesar datos, editar imágenes o reproducir música. Ejecutar estos programas permite que los usuarios realicen estas tareas de manera más rápida y eficiente que si tuvieran que hacerlas manualmente.
  • Obtener información: algunos programas, como los navegadores web, se utilizan para acceder a información en línea. Ejecutar estos programas permite a los usuarios buscar, acceder y visualizar información en la web.
  • Jugar: muchos programas son juegos, que se utilizan para entretener y desafiar a los usuarios. Ejecutar estos programas permite a los usuarios jugar y disfrutar de una variedad de juegos diferentes.
  • Desarrollo de software: los programadores utilizan programas de desarrollo de software para crear y editar programas y aplicaciones. Ejecutar estos programas les permite probar y depurar el software que están creando.
  • Automatización de tareas: algunos programas se utilizan para automatizar tareas, como programar copias de seguridad, realizar actualizaciones de software y realizar otras tareas de mantenimiento de forma regular. Ejecutar estos programas permite a los usuarios ahorrar tiempo y evitar errores humanos.

Tipos de ejecutores

  • Ejecutores de línea de comandos: estos son programas que se ejecutan mediante la entrada de comandos en una línea de comandos o terminal. Los ejecutores de línea de comandos son populares entre los usuarios avanzados y los programadores, ya que proporcionan un mayor control y flexibilidad sobre cómo se ejecutan los programas.
  • Ejecutores de programas gráficos: estos son programas que se ejecutan mediante una interfaz gráfica de usuario (GUI). Los ejecutores de programas gráficos son populares entre los usuarios menos técnicos, ya que proporcionan una interfaz más fácil de usar y visualmente atractiva para ejecutar programas.
  • Ejecutores de scripts: estos son programas que ejecutan scripts, que son archivos de texto que contienen comandos o instrucciones de programación. Los ejecutores de scripts son comunes entre los programadores y los administradores de sistemas, ya que permiten la automatización de tareas y procesos complejos.
  • Máquinas virtuales: estos son programas que simulan una computadora completa dentro de otra computadora. Las máquinas virtuales se utilizan para ejecutar sistemas operativos y programas que no son compatibles con el sistema operativo principal de la computadora.
  • Navegadores web: estos son programas que se utilizan para acceder a contenido en línea. Los navegadores web son muy comunes y populares entre los usuarios de Internet, ya que permiten el acceso a una amplia variedad de contenido en línea, desde páginas web hasta aplicaciones en línea.

¿Cómo se ejecutan los programas?

  • Instala el programa: si aún no has instalado el programa, deberás hacerlo primero. La mayoría de los programas tienen un instalador que guiará al usuario a través del proceso de instalación. Durante la instalación, se copiarán los archivos necesarios en tu computadora y se configurarán las opciones de configuración del programa.
  • Inicia el programa: una vez que el programa esté instalado, se puede abrir para su uso. La mayoría de los programas tienen un ícono en el escritorio o en el menú de inicio del sistema operativo. Haz doble clic en el ícono para abrir el programa.
  • Selecciona el archivo o tarea que deseas ejecutar: dependiendo del programa, puede que se te presente una pantalla de inicio con opciones de menú, o puede que el programa se abra en una ventana predeterminada. Desde allí, selecciona la tarea o archivo que deseas ejecutar. Por ejemplo, si estás utilizando un editor de texto, deberás abrir un archivo existente o crear un nuevo archivo antes de comenzar a escribir.
  • Interactúa con el programa: a partir de aquí, interactúa con el programa según sea necesario. En un procesador de texto, por ejemplo, escribe el texto que deseas guardar. En un programa de edición de imágenes, modifica y guarda la imagen que estás editando.
  • Cierra el programa: cuando hayas terminado de utilizar el programa, ciérralo. La mayoría de los programas tienen una opción «Salir» en el menú Archivo o en la barra de herramientas, que permiten cerrar el programa.

Saber más sobre ejecutar