líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

EGM (Estudio General de Medios)

El estudio general de medios o EGM es un estudio sobre el consumo de los medios de comunicación en el mundo realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

¿Para qué sirve el EGM?

El objetivo del Estudio General de Medios es analizar el comportamiento de la población de consumidores potenciales, con respecto a los distintos medios de comunicación. Entre sus áreas de estudio, cuenta con una especialización en radio, en prensa, en televisión, en cine, en Internet, en revistas y en suplementos.

  • Para el anunciante: Información sobre su consumidor, volumen de mercado, al menos en términos de consumidores, determinación de targets de producto, relación entre el consumo de productos y el de medios, análisis de campañas, oportunidades publicitarias.
  • Para el medio: se pueden definir estrategias de posicionamiento, análisis de competencia, determinación de huecos de mercado, confección de parrillas de programación, establecimiento de tarifas, estrategias comerciales, captación de nuevos recursos y planificación.

¿Cómo se realiza el EGM?

El estudio se realiza a través de cuestionarios de forma personal y por vía telefónica. El método utilizado se basa en la división de las mediciones de campo en tres oleadas por año, de igual tamaño y composición.

La muestra para el estudio EGM es ajustada sobre la base de criterios sociodemográficos, y está compuesta por cerca de 48.000 personas. Dividida en tres muestras de igual tamaño y diseño. A su vez, la muestra se subdivide en siete submuestras iguales, una para cada día de la semana, dado que se estudian medios de aparición diaria para los que el comportamiento de la audiencia difiere de unos días a otros.

Características de EGM

  • Es un estudio poblacional: no se trata de representar a los lectores, o a los oyentes, o a los espectadores, sino que busca una representación adecuada de la población, mediante una muestra a la que se interroga, entre otras cosas, acerca de su comportamiento en relación al consumo de medios.
  • En su modelo actual es un estudio que combina distintas fuentes de información aportando al mercado un dato único que, al final del proceso, contempla para cada individuo su comportamiento respecto a los distintos medios. La realidad social es multimedia, como lo es también en su mayor parte la realidad publicitaria.
  • Es un estudio anual: el diseño muestral es anual, aunque tal diseño se divida posteriormente en tres partes de igual tamaño y composición; el ciclo muestral sólo se completa en tres oleadas, es decir, en un año de investigación. Es importante tener este hecho en cuenta a la hora de analizar los resultados, puesto que dependiendo del ámbito al que se refieran, puede haber en una ola concreta estratos o segmentos de población.

¿Qué medios controla la EGM?

  • Televisión: medio de comunicación de mayor popularidad a nivel mundial, que se fundamenta en el envío y recepción de sonidos e imágenes por medio de diversos soportes.
  • Radio: La radio es un medio de comunicación basado en el envío de señales de audio a través de ondas de radio.
  • Prensa diaria: La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas en papel que tienen como objetivo informar y entretener a la sociedad
  • Cine: el cine es una técnica y un arte que consiste en la captura, montaje y proyección de fotogramas de manera rápida y sucesiva.
  • Internet: internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.

Saber más sobre EGM