líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los nuevos conceptos tecnológicos y su digitalización

Economía del futuro: la potencia de los NFTs

Un debate acerca del futuro de la economía con las marcas emergentes en el sector en España.

Enia Terrón

Escrito por Enia Terrón Actualizado el

Los acontecimientos transcurridos en los últimos meses han hecho que el mercado se revolucione. Precios más altos y un consumidor confuso resumen una serie de hechos a los que tiene que hacer frente la industria para sobrevivir a un periodo de transición de crisis.

La tercera ponencia del día en Conectados 2022 Madrid, ha sido moderada por Carlos Gómez, Co- Funder and bussines partner de eThink, quien nos ofrecía las claves para entender mejor el contexto de la economía del futuro, contando con temas tan actuales como son la criptomoneda, NFTs o el mundo e-commerce. En ella, Lorena Poza de Bizum, Jaime Valverde de Mapfre, Isabel Lacalle de Signify, Sandra Prosperi de Hearst España, Alejandro Peris de Burns, María álvarez de T&P, Guillermo Saenz de Boltia nos cuenten la realidad que nos rodea, lo que tiene que venir.

El debate ha comenzado con las preguntas de Carlos sobre la criptomonedas, siendo este un mercado que pisa fuerte y por él que muchas marcas están apostando como forma de pago. Ha roto el fuego Jaime Valverde de Mapfre, quien ha destacado el auge de estas en el market place de compraventa siendo anónimo y colectivo, refiriéndose en concreto al bitcoin como medio de pago y una reserva de valor con una escasez muy atractiva. Motivo que plantea muchas dudas para catalogarlo como reserva de ahorro, puesto que al no haber tercera parte del bitcoin, no es en sí una ventaja.

Por su parte Lorena, se ha referido a las criptomonedas en su relación con las marcas como solución del sector financiero, siendo muy relevante recuperar la idea de un primer panel de gran parte de la sociedad en la economía digital o el euro digital. Afirma la necesidad de afianzar las transacciones visuales, siendo un punto importante el tratamiento de la digitalización en el mundo e-commerce. En este escenario destaca la presencia de Bizum, «Tuvimos el 1 de abril el record de Bizum en un día con 2,6 millones» .

Si se hace bien, los NFT pueden ser muy potentes para el tema del engagement y el branding, con un equipo de marketing que trabaje en generar la demanda. La mayoría de NFTs se donan a fundaciones. Como ejemplo, la campaña KFC en Canadá, en el que uno de sus cubos solo se podían comprar a través de Bitcoins, consiguiendo alto revuelo dentro del potencial de la criptomoneda.

Tecnología basica para ofrecer actractivo y soluciones en canales emergentes

Desde el punto de vista del arte, según Sandra de Signify, el metaverso ofrece beneficios al mundo de la belleza en el entorno digital utilizando modelos que marcas como Shiseido han aprovechado ofreciendo atracción y engagement, permitiendo trabajar con paletas de colores e ir más allá de los tradicional de una forma muy innovadora. Experiencia obligatoria para estar al compás de los consumidores.

Destaca que debemos estar preparados para gestionar todo este tema, María admite que la moda del metaverso ha llegado como una segunda vida, habituándonos a otra forma de ver la vida, sin perderte en lo que no es real. Buscar las verdaderas bondades, donde para las marcas pueden hacer del público joven una atracción. Estiman el amplio número de 10 años para su completo desarrollo.

Un panorama cambiante en el mundo de la industria en los conceptos tecnológicos, en el que se necesitan nuevos roles para adaptarse puesto que es importante el cambio de cultura empresarial, ya sea por en el metaverso como en el real, buscando las soft-skills y conocerlas, equipos multidisciplinares con el fin de trabajar conjuntamente.

Alejandro de Burns ha profundizado sobre Inteligencia Artificial y Robótica, en el que dentro del mundo publicitario se obtiene gran cantidad de información, admite que está implantado en todas las industrias en mayor o menor medida, en la que todos los sectores deben involucran, siendo conceptos muy amplios. Lo primero que se debería hacer es ser muy consecuentes sobre qué es la IA, termino utilizado con mucha ligereza en el cual no todas las arcas están preparados para ellos.

«Tenemos casi más información que capacidad de contarla»

Dentro del sector de Salud y tecnología, la gente de mayor edad o las personas que no han sido tan afines al mundo tecnológico han podido dar un impulso, en el caso del Wellness, con mayor importancia ofreciendo clases online, teniendo un campo muy amplio en este sentido. Además de ayudar economicamente al sistema social, también ha favorecido mucho a las empresas con el teletrabajo haciendo que la tecnología sea una ayuda positiva en el ámbito de la salud, con la prestación de facilidades en el día a día.

Trascendencia tecnológica de la mano de Bizum, como algo recurrente, como uso social en el tema de los pagos, el comercio online es uno de los mayores oponentes.

En un futuro en el que deberíamos poner el foco se centra en generar mayor empleabilidad, la tecnología agiliza procesos, tanto de compra como de decisiones, generando un consumidor cada vez más autónomo, pero que jamás reemplazará el contacto humano. Invertir en formación, siendo el mejor aprendizaje en el que el trabajo es una actividad que con una buena conectividad se puede hacer donde se quiera.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

El famoso futbolista Joaquín y su banda "hackean" la teleoperadora Finetwork en esta ingeniosa campañaAnteriorSigueinteNotificaciones push, el camino a seguir para la personalización efectiva y precisa