El informe de ecommerce de moda de Kantar deja grandes conclusiones
El e-commerce de moda sigue creciendo en España y alcanza un máximo histórico de ventas
La cuota de mercado del ecommerce de moda en España marca un nuevo máximo histórico y se consolida como uno de los grandes mercados.
La cuota de mercado del ecommerce de moda en España marca un nuevo máximo histórico y se consolida como uno de los grandes mercados de la moda en Europa con más importancia de las ventas online, según el ‘Informe de la moda online en España 2024’ de Kantar.
El negocio del ecommerce ha retomado la senda del crecimiento en España, dejando atrás dos años de cierto estancamiento en su cuota de mercado. En 2023, el peso de las ventas online ganó 1,6 puntos en comparación con el año anterior, hasta situarse en el 22,8% de las ventas, un nuevo máximo histórico. La subida experimentada en España concuerda con la evolución del ecommerce en otros grandes mercados europeos como Italia, Francia o Portugal.
El ‘Informe de la moda online en España 2024’ de Kantar
Según datos del Informe de la moda online en España 2024, España supera por segundo año consecutivo la cuota de mercado de los ecommerce de moda registrada en Francia. De este modo, se consolida como uno de los principales mercados europeos para el ecommerce de la moda, sólo por detrás del Reino Unido.
El calzado vuelve a posicionarse como la categoría del sector de la moda donde las ventas online son más importantes en España: la cuota de ventas a través del ecommerce pasó del 27,8% en 2022 al 29,2% en 2023. Los accesorios permanecen en segundo lugar, tras aumentar cerca de dos puntos y situarse en el 23,8%. Las prendas de vestir también retomaron el crecimiento, estancado en 2022, y recuperan 1,8 puntos hasta alcanzar el 20,7% de cuota de mercado. El textil hogar crece a un menor ritmo y la cuota de ventas online supera el 17% tras incrementarse en siete décimas respecto al año anterior.

Este nuevo incremento en la cuota de mercado de las ventas online en la moda en España se produce por diversos factores. Entre ellos, la penetración (es decir, la ratio de consumidores que compraron online en el último año) se elevó en dos puntos respecto a 2022, alcanzando el 48,7%.
El aumento del gasto medio en ecommerce de moda
El aumento en el gasto medio realizado por los compradores activos en el ecommerce de moda es otro de los pilares de este crecimiento. La media de desembolso se situó en 226,1 euros por consumidor en 2023, lo que supone una subida de 13,2 euros respecto al año anterior, lo que supone el séptimo año consecutivo de crecimiento y un nuevo máximo histórico.
Además, de media, los consumidores de moda online adquirieron 11,7 artículos frente a los 10,8 del ejercicio anterior. Lo hicieron en una media de 5,4 acciones de compra completadas por usuario, registro que aumenta en dos décimas respecto a los datos de 2022.
Comportamiento de los consumidores: la pérdida de importancia de las promociones
El comportamiento de los consumidores de operadores de moda online en referencia a los productos rebajados se refleja en una disminución de la importancia de las rebajas en las compras a través de este canal. En 2023, los productos rebajados tan solo coparon un 38% de las adquisiciones de moda online en España, lo que supone un descenso de 6,3 puntos porcentuales respecto a 2022.