Earned Media
Earned media consiste en la publicidad gratuita que una marca obtiene a través de menciones, reseñas, recomendaciones y contenido generado por usuarios en plataformas externas, como redes sociales, blogs y sitios de noticias. A diferencia de la publicidad pagada (paid media) o los contenido propios (owned media), earned media se gana gracias a la relevancia y la calidad de la oferta de la marca, lo que genera confianza y credibilidad entre los consumidores.
¿Para qué sirve el earned media?
El earned media sirve principalmente para aumentar la visibilidad y la credibilidad de una marca de manera orgánica y auténtica. Al provenir de fuentes externas e imparciales, como clientes satisfechos, influencers o medios de comunicación, este tipo de publicidad es percibido como más confiable y genuino por los consumidores.
Las menciones positivas, reseñas y recomendaciones de terceros refuerzan la reputación de la marca, ayudando a construir una imagen sólida y respetada en el mercado. Además, al ser compartido y difundido a través de diversas plataformas, el earned media amplía el alcance de la marca sin incurrir en costos directos de publicidad, lo que lo convierte en una estrategia rentable.
Características del earned media
- Credibilidad y confianza: Al provenir de fuentes externas e imparciales, como clientes, influencers y medios de comunicación, el earned media es percibido como más confiable y auténtico que la publicidad pagada o el contenido propio de la marca.
- Alcance orgánico: Las menciones, reseñas y recomendaciones se difunden de manera natural a través de redes sociales, blogs y otras plataformas, lo que amplía el alcance de la marca sin incurrir en costos adicionales de publicidad.
- Interacción y engagement: El earned media fomenta la interacción y el engagement con la audiencia. Los usuarios suelen compartir, comentar y debatir sobre contenido generado por otros usuarios, lo que genera una mayor participación y visibilidad.
- Coste-efectividad: Dado que el earned media se gana a través de la calidad y relevancia de la oferta de la marca, no requiere inversión directa en publicidad, lo que lo convierte en una estrategia rentable.
- Reputación y valor de marca: Las menciones y recomendaciones positivas ayudan a construir y fortalecer la reputación y el valor de la marca, creando una imagen sólida y respetada en el mercado.
- Viralidad potencial: El contenido generado por usuarios tiene un alto potencial de volverse viral, especialmente en las redes sociales, lo que puede generar una exposición masiva en un corto período de tiempo.
- Feedback auténtico: A través del earned media, las marcas pueden recibir feedback genuino de los consumidores, lo que les permite mejorar sus productos, servicios y estrategias de marketing basándose en opiniones reales.
¿Cuáles son los tipos de earned media?
- Menciones en redes sociales: Comentarios, publicaciones y compartidos por usuarios en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn. Estas menciones pueden ser espontáneas o incentivadas a través de campañas que animen a los usuarios a compartir sus experiencias con la marca.
- Reseñas y calificaciones: Opiniones y valoraciones de productos o servicios en sitios web de reseñas como Yelp, TripAdvisor, Google Reviews y Amazon. Las reseñas positivas pueden influir significativamente en las decisiones de compra de otros consumidores.
- Cobertura en medios de comunicación: Artículos, reportajes, menciones en noticias y entrevistas en medios de comunicación tradicionales y digitales. La cobertura de prensa genera una gran visibilidad y credibilidad al ser percibida como objetiva e independiente.
- Contenido generado por usuarios (UGC): Fotos, videos, blogs y otros contenidos creados por los propios consumidores. Este tipio de contenido puede incluir desde testimonios y demostraciones de productos hasta publicaciones en redes sociales que muestren el uso de los productos en la vida cotidiana.
- Recomendaciones y testimonios: Aprobaciones y testimonios de clientes satisfechos, influencers y figuras públicas que comparten sus experiencias positivas con la marca. Estas recomendaciones pueden ser especialmente incluyentes debido a la confianza que los seguidores tienen en estas personas.
- Compartidos y viralidad: Contenidos que se vuelven virales y son compartidos ampliamente en redes sociales y otras plataformas online. La viralidad puede ser resultado de una campaña de marketing bien diseñada o de un contenido particularmente atractivo y relevante por la audiencia.
- Backlinks y referencias en blogs: Enlaces y menciones en blogs y sitios web de terceros que dirigen tráfico hacia el sitio web de la marca. Los backlinks de calidad también mejoran el SEO, ayudando a la marca a posicionarse mejor en los motores de búsqueda.
- Conversaciones en foros y comunidades online: Participación y menciones en discusiones en foros y comunidades online como Reddit, Quora y otros sitios especializados. Las conversaciones en estos espacios pueden influir en las opiniones y decisiones de compra de otros usuarios-
Saber más sobre earned media
- Definición de «Difusión (estrategia de)«
- Definición de «marketing de influencers«
- «La reputación y el brand safety como claves en el marketing de influencer«