E-tailing (electronic retailing)
Anglicismo que hace referencia al comercio minorista que ha visto en la Red un punto más de venta para llegar a los consumidores, que cada vez pasan más tiempo en la Red. Los usuarios ven, entre sus ventajas, el ahorrarse el tiempo de desplazamiento y las colas.
¿Para que sirve el E-tailing?
- Alcance global: el comercio electrónico permite a las empresas llegar a una base de clientes más amplia sin las limitaciones geográficas de una tienda física. Esto significa que los vendedores pueden vender productos a clientes de todo el mundo.
- Disponible 24 horas al día, 7 días a la semana: a diferencia de las tiendas tradicionales, las tiendas en línea operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a los clientes realizar compras en cualquier momento, mejorando la comodidad y accesibilidad.
- Costes reducidos: operar en línea puede reducir significativamente los costos asociados con el mantenimiento de una tienda física, como el alquiler, la electricidad y el personal. Estos ahorros se pueden trasladar a los clientes en forma de precios más bajos.
- Personalización: el comercio electrónico facilita la personalización de las experiencias de compra de los usuarios mediante el análisis de datos y el comportamiento de compra. Esto puede incluir recomendaciones de productos personalizadas, ofertas y promociones específicas.
- Comparar precios y productos: los consumidores pueden comparar fácilmente precios, características de productos y reseñas en línea antes de tomar una decisión de compra, mejorando la transparencia y la satisfacción del cliente.
- Gestión eficaz de inventario: la plataforma minorista en línea permite una gestión de inventario más eficiente y precisa, ayudando a las empresas a ajustar los niveles de inventario en tiempo real y responder rápidamente a las necesidades de los consumidores.
- Fácil entrada al mercado: con una plataforma minorista en línea y herramientas de comercio electrónico, las pequeñas empresas y los emprendedores pueden lanzar fácilmente tiendas en línea, reduciendo la barrera de entrada.
Tipos de E-tailing
B2C (Business to Consumer)
Este es el tipo de E-tailing más popular, en el que las empresas venden directamente a los consumidores finales a través de su sitio web o plataforma de comercio electrónico. Los ejemplos incluyen Amazon, Walmart en línea y Zara.
B2B (Business to Business)
Este modelo se enfoca en vender productos o servicios de un negocio a otro. Aunque no es E-tailing en el sentido tradicional orientado al consumidor, muchas empresas B2B utilizan plataformas en línea para facilitar transacciones, como proveedores de materia prima o fabricantes que venden a minoristas.
C2C (Consumer-to-Consumer)
Las plataformas C2C permiten que los consumidores vendan directamente a otros consumidores. Ejemplos de este tipo de E-tailing incluyen eBay, Craigslist y MercadoLibre, donde los usuarios pueden vender y comprar productos usados o nuevos entre sí.
D2C (Direct-to-Consumer)
Las marcas venden directamente a los consumidores, sin intermediarios. Este modelo se ha vuelto popular porque permite a las marcas controlar completamente la experiencia de sus clientes y recopilar datos valiosos sobre ellos. Los ejemplos incluyen Nike, Warby Parker y Glossier.
Comercio Móvil (o M-Commerce)
Se refiere a la compra y venta de bienes y servicios a través de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Si bien no es un tipo distinto de comercio electrónico en términos de quién vende a quién, M-Commerce se destaca por su plataforma y enfoque, brindando una experiencia de usuario dinámica y optimizada para dispositivos móviles.
Comercio social
Este tipo combina el comercio electrónico con las redes sociales, permitiendo la venta directa de productos a través de plataformas sociales como Facebook, Instagram y Pinterest. El comercio social aprovecha el poder de las recomendaciones sociales y la facilidad de compra a través de estas plataformas.
Sitio web de ventas flash y ofertas diarias
El sitio web ofrece productos en oferta por tiempo limitado. Los ejemplos incluyen Groupon y Zulily. Este modelo crea urgencia y fomenta compras rápidas.
Mercado en línea
La plataforma admite múltiples vendedores, permitiéndoles publicar sus productos en un sitio web. Amazon y eBay son ejemplos de mercados en línea que ofrecen productos de muchas categorías y vendedores diferentes.