líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

PrestaShop analiza la situación actual de los e-commerce

Un 71% de los e-commerce, afectados por la situación económica actual

Según los datos de PrestaShop, el 57% de los comerciantes afectados se han replanteado su plan de negocio para la situación actual.

Redacción

Escrito por Redacción

Según los datos obtenidos en el último estudio realizado por PrestaShop, el 57% de los comerciantes afectados se han replanteado su plan de negocio para adaptarse a la situación económica actual. Este contexto viene respaldado por el hecho de que un 71% de las tiendas online se ven afectadas por el panorama económico.

En España, el 66% de los comerciantes ya ha implementado medidas para seguir siendo competitivos. Las promociones, la subida de precios y control de costes son algunas de las soluciones a este panorama. Desde PrestaShop señalan que sus comerciantes alcanzaron los 24.000 millones, con un aumento del 9%.

Estas expectativas podrían verse comprometidas por la intensificación de la crisis económica global, como manifiestan los comerciantes de la solución e-commerce. A escala internacional, la pérdida de clientes (45%) y las menores tasas de conversión (41%) se encuentran entre los principales problemas registrados por los comerciantes.

En España, la tendencia es más pronunciada, con casi el 46% de los comerciantes afectados y experimentando pérdidas de clientes, asimismo el 27% está sufriendo tasas de conversión más bajas.

Además del impacto en las ventas, muchos comerciantes tienen que lidiar con las consecuencias de la situación económica en su negocio. A escala internacional, los principales impactos son el aumento de los costes (para casi el 71% de los comerciantes), el suministro de materia prima (53%) y los problemas de logística (35%).

Las tiendas online españolas confirman la tendencia internacional: el 44% de estas opta por aumentar sus precios y el 45% por controlar sus gastos con el fin de hacer frente a la situación económica. Adicionalmente, el 35% ha incrementado la actividad promocional. .

Control de gastos y subida de precios

La buena noticia es que a nivel internacional el 57% de los comerciantes ha sabido adaptar su modelo de negocio para hacer frente a la coyuntura económica. Controlar sus gastos (35%) y subir los precios (38%) son algunas de las principales medidas adoptadas por los comerciantes de todo el mundo.

Una solución ampliamente preferida por una gran mayoría de los comerciantes frente a las promociones (menos del 20% apuesta por esta palanca) o al aplazamiento de sus planes de contratación (menos del 15%).

«El año pasado fue exitoso para nuestros comerciantes que han podido adoptar la transformación digital global», subraya Jorge González Marcos, Head of Iberia y Latam de PrestaShop. «Los comerciantes de PrestaShop han demostrado, una vez más, su resiliencia y capacidad para adaptarse a una situación económica desafiante», continúa explicando.

«Nuestras expectativas para el 2022 son optimistas. Pese a situaciones complicadas como la huelga de transporte que vivimos hace unos meses, y el consiguiente incremento de las incidencias, nos encontramos en una época de constante crecimiento», declara, por su parte, Alberto Fernández, comerciante de PrestaShop y CEO de Orion.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Elon Musk quiere recortar el 10% de la plantilla de Tesla por un "mal presentimiento"AnteriorSigueinteWavemaker se hace con la cuenta global de medios de Danone