La lona de Dove para Dorsia es fake
La viral campaña de Dove en respuesta a la polémica de Dorsia resulta ser un montaje
La lona de Dove en respuesta a la polémica de Clínicas Dorsia ha resultado ser un montaje digital que ha engañado a muchos usuarios.
La supuesta lona publicitaria de Dove en Madrid en respuesta a la polémica de Clínicas Dorsia ha resultado ser un montaje y una campaña fake más que se suma al listado de acciones que logran engañar a los usuarios.
Como contexto, esta semana se viralizó en redes sociales una lona publicitaria de la marca en Plaza de Callao, en la que se promocionaba un tratamiento de aumento de pecho junto al mensaje «otro verano más cambiando el panorama de las playas».
Teta&Teta, la marca activista sin ánimo de lucro y «con ánimo de desexualizar la teta y el ambiente», lanzó un contundente mensaje a través de sus redes, asegurando que era «una vergüenza». «¿Panorama? El de las playas llenas de mirones. El auge de los TCA. Y el que esperamos que esta empresa tenga en unos días si conseguimos que la retiren. Porque lo vamos a intentar, ¿no?», compartieron en sus plataformas sociales, en las que animaron a denunciarla y a que se solicitase a organizaciones gubernamentales, como el Ministerio de Igualdad y el de Sanidad, a retirarla.
Ante las críticas recibidas por promover el auge de trastornos relacionados con la distorsión de la imagen corporal, Clínicas Dorsia se vio obligada a mandar un comunicado y retirarla. «Somos una compañía honesta y consecuente y asumimos que la verbalización del mismo puede haber herido sensibilidades», afirmaron en dicho escrito. «Por encima de todo, respetamos las decisiones individuales y la libertad de cada persona y seguiremos trabajando para que nuestros pacientes -mujeres y hombres- se sientan a gusto en su piel, más poderosos y seguros, junto a nosotros», explicaron en el mismo, señalando que siempre abogarán «por la belleza libre».
La supuesta campaña firmada por Dove que ha resultado ser «fake»
En cualquier caso, la historia no se ha quedado ahí, y es que este fin de semana también se ha hecho viral una supuesta campaña firmada por Dove. Teniendo esta marca como ejemplo de ese apoyo al «real beauty», mensaje por el que apuesta la firma de Unilever desde hace 20 años, se propuso a través de las redes la opción de una posible buena respuesta por parte de la misma a Clínicas Dorsia, en una acción que se ha ido compartiendo hasta el punto en el que los usuarios pensaban que era de verdad.
La especialista en marketing Isa de la Vega Campones fue el primer perfil que dejó caer que Dove se coronaría si apostara por el Real Time Marketing y respondiera. «Idea de campaña: tras todo el revuelo en torno a la campaña de Dorsia, si yo fuera una empresa como Dove vería una oportunidad clara para lanzar una campaña«, decía en una publicación. «Las playas REALmente están bien como están…», dice el copy de la supuesta lona, emplazada en pleno Callao y en la que vemos a un grupo diverso e inclusivo de mujeres. En el mismo texto, al final, especifica que no es una campaña real y que simplemente ha querido compartirla «como inspiración».
Después de este post, fue una agencia la que recogió el testigo y lanzó esa acción de marketing digital fake de Dove que se hizo viral, como si la misma estuviera detrás de dicha estrategia. «Las playas están bien así», decía el copy, que acompañaba, al igual que la pieza mostrada antes, una foto de un grupo de mujeres de espaldas. No obstante, más tarde se ha dado a conocer que no es real, desmentido por el propio equipo de Dove – Unilever a nivel global, que ha apoyado la iniciativa de Isa, tal y como hemos podido conocer desde MarketingDirecto.com de primera mano.