líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Krash Kosmetics presenta la inclusividad como tendencia clave del mundo beauty

Krash Kosmetics reta al mundo del beauty a unirse a su revolución

"Nosotros fuimos los primeros en poner a un chico, una drag queen y a una chica curvy en un expositor en tienda", señala Álvaro Vélez, fundador de Krash Kosmetics.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

El mundo de la belleza avanza a pasos agigantados. Diversidad, exposición en redes sociales y muchas personalidad son tan solo algunas de las etiquetas que pueden definir a Krash Kosmetics, una marca gender neutral, cruelty free, vegana y que toma la inclusividad como bandera, y que será, además, una de las marcas protagonistas de DOSIS 2023, el evento de MarketingDirecto.com que este año celebra su edición más activista.

Krash es una marca que nace en el mundo de las redes sociales y con un propósito muy claro: generar comunidad en torno al mundo beauty y eliminar todas las barreras de la industria del maquillaje. Álvaro Vélez, también conocido en el mundo de las redes sociales como Álvaro Kruse y fundador de la marca, señala que Krash Kosmetics presenta la inclusividad no solo como una tendencia, sino como parte fundamental de su ADN.

Krash Kosmetics sacude el mundo de la cosmética

El propósito de marca es un pilar dentro de la comunicación de las marcas, pero los valores de inclusividad, diversidad y expresión han formado parte de Krash Kosmetics desde su génesis. Como explica el empresario e influencer Álvaro Vélez, la marca nace tras dedicarse por más de cuatro años al mundo de YouTube: «desde un primer momento tuve claro, que si hacía un proyecto quería que fuese lo más completo posible, siempre quise que la marca tuviese todos los checks posibles a nivel social».

En los últimos años tendencias como la sostenibilidad, los productos bio, y el rol de las marcas del mundo de la belleza y el cuidado personal como defensoras de valores sociales, en este sentido Vélez señala que los valores de Krash se llevan tanto como una filosofía de marca, como una especie de religión interna. «El objetivo es ser honestos mientras lo comunicamos», añade.

Si bien la sostenibilidad se posiciona como una de las principales preocupaciones para los consumidores, Vélez señala que siendo realistas hay mucho camino por recorrer para que una marca de belleza sea de verdad 100% sostenible «estamos incitando al consumismo, porque vivimos de que si lanzo cuatro paletas, yo quiero que tú tengas las cuatro paletas». Pero, señala que es necesario emitir mensajes que promuevan un consumo responsable «hemos visto internamente productos que están hechos con la cáscara de café y otros productos naturales, creo que las marcas tienen que ir hacia ese camino de utilizar los recursos de forma responsable».

Los clientes piden cada vez más este tipo de soluciones sostenibles, y los fabricantes están promoviendo fórmulas que permiten a las marcas acercarse a ese ideal de sostenibilidad. «En esa sinergia que tenemos vamos a estar más cerca de tener una cosmética más responsable con el medioambiente».

Las redes sociales como canales para el consumidor

La estrategia de Krash Kosmetics en materia de redes sociales tiene como objetivo fundamental convertir a sus seguidores más que en clientes en «besties». Como señala Vélez, desde la marca no ven sus redes sociales como un medio de publicidad, sino como una herramienta para acercarse a sus seguidores.

«Para nosotros siempre ha sido muy importante personificar la marca, que los seguidores le traten como una persona». Esta estrategia de redes sociales ha permitido a Krash Kosmetics crear una relación muy cercana con sus seguidores, «hasta el nivel de que si una seguidora sale un sábado por la noche por la tarde nos ha enviado el maquillaje que se hizo para ver qué nos parece. Siempre decimos que queremos que seamos besties».

Además, la marca ha sabido desarrollar un sentimiento de comunidad con sus seguidores donde estos se sienten partícipes de cada decisión de marca. «Por ejemplo, tenemos unas paletas que se llaman «eyEXshadow Palette», cada una tiene un nombre porque están inspiradas en nombres de ex novios de ex novias de nuestros clientes y cada tono tiene nombres como «Ignorado», «Buen intento», «Quién te entiende» y ha sido una buena forma de hablar con el cliente», explica Álvaro.

El fundador de Krash Kosmetics señala que esa cercanía con los seguidores es algo de lo que muchas marcas del mundo de la belleza parecen estar olvidando. «El cliente también quiere formar parte de ese proceso, quiere tener algún tipo de dicho en el producto que está comprando, no puede solo hablarles cuando ya tienes todo hecho y quieres que compren el producto».

Las tendencias del mundo beauty

En los últimos años la tendencia del ‘skin-care’ se ha visto potenciada en las redes sociales, y las marcas del mundo de la belleza dieron un paso hacia el cuidado de la piel, fomentando nuevas estrategias en el mundo de la cosmética. «La gente no para de pedir tratamiento, y por eso vemos muchos productos que tienen esa fórmula maquillaje más tratamiento».

Ante esta tendencia desde Krash Kosmetics señalan que siempre se encuentran en la búsqueda de ese producto estrella que no sea solo maquillaje, sino que también aporte los beneficios del skincare». El empresario e influencer señala que el área ‘eco’ va a formar una parte importante de la industria para los próximos años, tanto en packaging como en fórmulas más respetuosas con el medio ambiente», o bien por por presión del cliente o bien porque no va a ser sostenible en el tiempo».

Krash Kosmetics abre la puerta de la diversidad

La diversidad es otro de los grandes pilares de la comunicación de las marcas en la actualidad, los anunciantes se alejan de las imágenes prototípicas para dar paso a una imagen más realista y completa de la sociedad. «Nosotros fuimos los primeros en poner a un chico, una drag queen y a una chica curvy en un expositor en tienda», señala Álvaro, quien recuerda que esta fue una apuesta que se consideró muy arriesgada. Pero como añade «si tú vas por la calle tú vas a ver a un chico maquillado o a una chica curvy, entonces, ¿cuál es el problema de ponerles a un expositor?»:

La diversidad y la representación siempre formaron parte del ADN de Krash, porque siempre tiene que estar plasmada la gente que hace que la industria de la belleza siga viva. «Está en nuestro ADN ser diversos y no barajamos no tener una campaña ni productos que no sean diversos».

Vélez añade que uno de los principales retos de Krash es crear un ambiente donde todos se sientan representados: «yo quería dejar de crear situaciones incómodas en una perfumería y yo ahora yo me imagino un niño pequeño yendo a comprar algo de Krash cuando hay un chico en la portada y que sienta que es un sitio seguro para comprar maquillaje y no se sienta cohibido de ninguna forma», concluye.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

La epidemia silenciosa del suicidio o por qué Havas Chicago metamorfosea sus oficinas en una funerariaAnteriorSigueinteEl coche de esta provocadora campaña antirracista protege a los conductores negros de la brutalidad policial