Disney+ acaba también con las contraseñas compartidas
Disney+ dice sanseacabó y liquida oficialmente el uso de contraseñas compartidas
Contratar un acceso extra costará en España 5,99 euros al mes para los suscriptores de los planes estándar y premium de Disney+ y 4,99 euros para los beneficiarios del plan estándar con anuncios.
Disney+ ha seguido la estela de Netflix y con la introducción de una nueva función para compartir cuenta que supone el abono de una cantidad extra cada mes por cada usuario adicional ha dado oficialmente por enterradas las contraseñas compartidas.
Esta funcionalidad de nueva hornada está ya operativa en Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Guatemala, Asia Pacífico y Europa (incluyendo España) tras lanzarse en algunos mercados a principios de este verano.
En un comunicado oficial Disney+ especifica que las suscripciones a su plataforma están pensadas para ser utilizadas única y exclusivamente en un hogar, un concepto que la subsidiaria de la empresa de Mickey Mouse define como «una colección de dispositivos asociados al domicilio personal principal del titular de la cuenta que son utilizados por quienes allí residen».
Disney+ determina lo que es un hogar en base a los accesos a la cuenta, los dispositivos asociados y la conexión a internet.
«La lógica que utilizamos para determinar el hogar principal del usuario echa anclas en que los dispositivos que se usan dentro de la misma residencia comparten de manera regular idénticos datos de conexión a internet«, explica Disney+.
El acceso extra cuesta en España 5,99 euros para los suscriptores de los planes estándar y premium y 4,99 euros para los beneficiarios del plan estándar con anuncios
Con la nueva función estrenada ahora por la plataforma de vídeo en streaming los suscriptores de Disney+ podrán, si así lo desea, contratar un acceso extra a su cuenta para aquellos usuarios que residen fuera de su hogar. Ese acceso extra, del que puede beneficiarse solo una persona, tiene en España un coste de 5,99 euros al mes para los suscriptores de los planes estándar y premium y de 4,99 euros mensuales para los suscriptores del plan estándar con anuncios.
Más allá de obtener un acceso extra, quienes hasta ahora compartían contraseña en Disney+ tendrán también la opción, si así lo desean, de crear su propia cuenta en esta plataforma y trasferir su perfil (junto al historial de visualizaciones y los ajustes) a una suscripción de naturaleza independiente.
Disney+ ha aclarado, por otra parte, que sus clientes podrán seguir teniendo acceso a su cuenta en esta plataforma cuando estén fuera de su hogar principal. Serán confrontados entonces con un mensaje que les advierte de que el dispositivo utilizado no forma parte del hogar principal de su cuenta y tendrán a continuación la opción la especificar que están fuera de su residencia habitual o actualizar la información relativa a su hogar principal. Para beneficiarse de estas dos opciones Disney+ exigirá a sus clientes que introduzcan una contraseña de un solo uso remitida al email asociado a su cuenta.
Netflix fue la primera gran plataforma de vídeo en streaming en firmar oficialmente el certificado de defunción de las contraseñas compartidas, a las que dio carpetazo en España en febrero del año pasado. Gracias a este controvertido movimiento, que fue recibido inicialmente con resquemor por muchos usuarios, Netflix dio fuelle notablemente a su número de suscriptores en todo el mundo en los meses subsiguientes.