DicZionario®, la herramienta que reduce la brecha generacional en la comunicación
El DicZionario®: Conectando a las generaciones Z y Alpha con los adultos a través del lenguaje
Entrevista a Borja López-Niclós, CEO de We Are Family Iberia, quien nos cuenta cómo el DicZionario® está ayudando a reducir la distancia generacional en la comunicación.
En un mundo donde las diferencias generacionales son cada vez más notorias, We Are Family Iberia ha lanzado una campaña revolucionaria para fomentar una comunicación más auténtica entre adultos y las generaciones más jóvenes: el DicZionario®. Esta herramienta busca reducir la distancia en el lenguaje y las expresiones entre las generaciones Z y Alpha y el resto de la sociedad, ofreciendo no solo un diccionario, sino un puente que conecta culturas, valores y formas de vida.
En MarketingDirecto.com hemos tenido la oportunidad de hablar con Borja López-Niclós, CEO de We Are Family Iberia, quien nos explica los objetivos y la evolución de esta iniciativa. A través de esta entrevista, analizamos el impacto que el DicZionario® ha tenido tanto en jóvenes como en adultos, así como el interés creciente de las marcas en utilizarlo para conectar de manera genuina con su audiencia más joven.
Para quienes aún no conocen el DicZionario®, ¿cómo describirías esta campaña y cuál es su principal objetivo?
El DicZionario® es una herramienta para entender el lenguaje y las expresiones de la generación Z y Alpha. Su principal objetivo, más allá de dar visibilidad a las nuevas formas de expresión de los jóvenes, es reducir la brecha generacional en la comunicación, tanto entre adultos y jóvenes como entre marcas y audiencias jóvenes. Con esta herramienta, no solo desciframos palabras; también brindamos un contexto que permite una conexión genuina, ayudando a los adultos a comprender mejor y conectar de forma auténtica.
¿Qué llevó a detectar la necesidad de una herramienta como el DicZionario® para reducir la distancia en el lenguaje entre generaciones?
La brecha generacional, no solo en el lenguaje sino también en el modo de vida, es cada vez más evidente, potenciada por los contenidos, la exposición a otros idiomas y culturas y las redes sociales, y puede ser una barrera real en la comunicación si eres un outsider de las nuevas generaciones. En un mundo donde los adultos suelen criticar el estilo de vida y la forma de expresarse de la Gen Z y Alpha, sentimos la necesidad de crear una herramienta que fomente la empatía y el entendimiento en lugar de las críticas. Además, las marcas enfrentan desafíos para comunicarse de manera auténtica y relevante con las generaciones más jóvenes. El DicZionario® nace precisamente para responder a esa necesidad: es una puerta de entrada a un lenguaje en constante evolución y a una nueva manera de ver el mundo, y nosotros como apasionados por la creatividad y los contenidos dirigidos a las nuevas generaciones estamos para reducir esa brecha.
La campaña busca conectar a adultos con las generaciones Z y Alpha. ¿Qué impacto se espera que tenga en la comunicación cotidiana entre estos grupos?
Esperamos que el DicZionario® ayude a que las generaciones adultas puedan entender mejor el mundo de los jóvenes, desde sus expresiones hasta sus valores, y que se comuniquen con ellos sin caer en estereotipos o frases desfasadas. Más que palabras, esta herramienta les da acceso a entender las intenciones y sentimientos detrás de cada expresión. El impacto va más allá de ampliar el vocabulario: buscamos una comunicación auténtica y empática que permita a adultos y jóvenes encontrarse en un terreno común, y crear un mundo mejor juntos.
¿Cuáles han sido las reacciones iniciales tanto de los jóvenes como de los adultos hacia la campaña? ¿Os ha sorprendido alguna respuesta?
Las reacciones han sido diversas, muy positivas en general, pero también hay que decir que han salido bastantes haters a criticarnos, pero no nos importa. Los jóvenes se sienten escuchados y valorados al ver que alguien se toma el tiempo de entender su lenguaje y su mundo. Los adultos, por otro lado, han encontrado en el DicZionario® una herramienta práctica y divertida para acercarse a sus hijos, estudiantes y nuevas generaciones. Algo que nos ha sorprendido es el número de adultos que nos cuentan que gracias a este DicZionario® han entendido una palabra, o incluso saber aplicarla. Y en cuanto a las marcas, hemos notado un creciente interés en acercarse a su audiencia joven de una forma más auténtica, lo cual es muy gratificante para nosotros. En estos últimos días, hemos recibido miles de visitas a la web y decenas de contactos proponiendo más códigos, por lo que estamos muy contentos.
El DicZionario® también se presenta como una herramienta para marcas. ¿Cómo se facilita esta conexión entre las marcas y los jóvenes?
El DicZionario® tiene el objetivo de ser el sitio en el que encontrar siempre los códigos y recursos que permitan a cualquier, y en concreto las marcas, hablar en el mismo idioma que sus audiencias jóvenes, lo cual es clave para generar una conexión real y relevante. Nosotros la agencia somos el partner que pone todas las herramientas a disposición de las marcas para conectar con las nuevas generaciones. Al entender no solo las palabras sino también los contextos y valores que representan, las marcas pueden crear contenidos y mensajes que realmente resuenen con los intereses y aspiraciones de las generaciones Z y Alpha. En definitiva, es una guía práctica que les ayuda a evitar errores de interpretación y a conectar de manera más directa y natural.
Se ha optado por TikTok como uno de los canales principales para esta campaña. ¿Qué se espera lograr a través de esta plataforma y por qué se considera un buen medio para conectar con este target?
TikTok es uno de los espacios naturales de la generación Z y Alpha, donde se expresan, comparten y crean sin filtros. Utilizar esta plataforma nos permite conectar de forma orgánica y en su propio entorno y código. A través de TikTok buscamos acercar el DicZionario® de manera directa, entretenida y visual, poniendo de manifiesto en cada contenido que entendemos su mundo y sus expresiones. Este enfoque ha generado miles de visualizaciones y ha captado la atención tanto de jóvenes como de adultos interesados en aprender y entenderse.
Por último, ¿cómo se planea que la herramienta evolucione para mantenerse relevante en un entorno donde el lenguaje juvenil es tan cambiante?
El DicZionario® está concebido para ser una herramienta viva, en constante actualización. Sabemos que el lenguaje de las nuevas generaciones cambia rápido, así que estamos siempre atentos a nuevas expresiones y tendencias. Además, próximamente vamos a integrar nuevos recursos y formatos interactivos que permitan a los usuarios aportar palabras y definiciones, convirtiéndo en una herramienta colaborativa y cercana. Esto es solo el comienzo: queremos que el DicZionario® crezca y se adapte al mismo ritmo que sus usuarios, siendo una referencia confiable y dinámica para entender a las nuevas generaciones. Esto es solo la puerta de entrada al mundo de herramientas y soluciones para entender y conectar con la generación Z y la generación Alpha.