líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Demandan a Elon Musk por infracción de "copyright" del filme Blade Runner 2049

Demandan a Elon Musk por usar imágenes de 'Blade Runner 2049' para promocionar su Robotaxi

Los productores de Blade Runner 2049 acusan a Musk de utilizar ilegalmente imágenes del filme dirigido en 2017 por Denis Villeneuve para promocionar el nuevo y cacareado Robotaxi de Tesla.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Elon Musk tiene una habilidad absolutamente pasmosa para estar siempre en el ojo del huracán. La polémica persigue como una mala sombra al CEO de Tesla (que busca también en todo caso con afán absolutamente denodado la controversia). El magnate de origen sudafricano está actualmente en la picota por haber sido demandado por los productores de la película Blade Runner 2049, que acusan a Musk de quebrantar las normas de «copyright» y de utilizar ilegalmente imágenes del filme dirigido en 2017 por Denis Villeneuve para promocionar el nuevo y cacareado Robotaxi de Tesla.

Alcon Entertainment, una productora de cine y televisión que cuenta con el soporte financiero del fundador de FedEx Frederick W. Smith, ha consignado la demanda contra Elon Musk en el tribunal de distrito de Los Ángeles. La denuncia endilga asimismo el estatus de acusados a Tesla y Warner Bros. Discovery y asegura que Alcon Entertainment negó a Musk la solicitud que este le hizo llegar en su día para utilizar imágenes de Blade Runner 2049 en un evento promocional que tuvo lugar el pasado 10 de octubre en los estudios de Warner Bros. en las inmediaciones de Los Ángeles para presentar en sociedad el nuevo Robotaxi de Tesla. Sin embargo, «utilizó las imágenes pese a nuestra negativa», dicen los demandantes.

En la presentación del nuevo Robotaxi de Tesla Elon Musk utilizó imágenes generadas con IA que estarían al parecer claramente inspiradas en la película Blade Runner 2049

En la presentación efectuada el pasado 10 de octubre no se utilizaron exactamente imágenes extraídas de Blade Runner 2049, pero las imágenes que allí se mostraron se generaron con IA y estaban claramente inspiradas en las escenas del largometraje, denuncia Alcon Entertainment. Además, las imágenes proyectadas en el evento para la presentación del nuevo Robotaxi de Tesla incluían asimismo a una suerte de clon de Ryan Gosling, protagonista de Blade Runner 2049.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

La demanda acusa a Musk de apoyarse en herramientas de IA para alumbrar «de manera intencionada y con mala fe» imágenes casi idénticas a las del filme con el último objetivo de «hacer el evento más atractivo para una audiencia global y apropiarse indebidamente de la marca Blade Runner 2049 para vender más vehículos de Tesla».

En su demanda Alcon Entertainment subraya que el caso presenta muchas concomitancias con lo que sucedió hace unos meses con la actriz Scartett Johansson y OpenAI. La empresa liderada por Sam Altman solicitó a la intérprete utilizar su voz para imbricarla en unos de sus productos de IA, Johannson declinó la solicitud de OpenAI y posteriormente la compañía lanzó un chatbot con una voz sorprendentemente similar a la de la actriz de Lost in translation.

Johansson afeó a OpenAI que tras su negativa a prestar su voz a la compañía, esta fichara a otra actriz con una voz increíblemente similar a la suya propia. Y aun cuando OpenAI negó la mayor y aseguró que la similitud no había sido en modo alguno buscada, terminó eliminado la voz que, según Johansson, era un clon de la suya propia.

El director de Yo, Robot ha acusado asimismo a Elon Musk y a Tesla de clonar el diseño de los coches que se abren paso en este filme

Alcon Entertainment se negó a que Musk utilizara imágenes de Blade Runner 2049 en el evento de presentación del nuevo Robotaxi de Tesla «por su comportamiento altamente politizado, caprichoso y arbitrario, que desemboca en ocasiones en discursos claramente teñidos de odio».

La productora dice estar además en conversaciones con otras marcas automovilísticas para forjar alianzas de cara una serie, Blade Runner 2099, que está preparando junto a Prime Video y subraya que no quiere que las negociaciones de malogren por culpa de su inadvertida presencia en el evento de presentación del nuevo Robotaxi de Tesla.

Se da la circunstancia de la semana pasada Alex Proyas, director de Yo, Robot, acusó asimismo a Elon Musk de copiar los diseños que aparecen en este filme a la hora de desarrollar los nuevos vehículos de conducción autónoma de Tesla: el Robotaxi y el Robovan. Ambos automóviles guardan al parecer un sospechoso parecido con los coches que se abren paso en el largometraje que protagonizó Will Smith en 2004.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Innovation Summit 2024: organizaciones ágiles e innovadorasAnteriorSigueinteNike y la NBA seguirán compartiendo la cancha de juego, por lo menos, hasta 2037