Deje de ver a los usuarios como un perfil y entienda a la persona #eShowBCN16
El eShow Barcelona 2016 llega a su fin y desde MarketingDirecto.com lo hacemos de la mano de SmartFocus y su presentación realizada para poner de manifiesto que ha llegado el momento de cambiar y modernizar el email marketing y la forma de comunicarnos con los clientes.
En la misma han participado María Teresa Moreira, vp sales Iberia & LATAM de SmartFocus; Patrick Marin, sales consultant de SmartFocus y José Diago, platform integration en SmartFocus.
El panorama actual está cambiando. Antes contábamos con la separación entre el mundo offline y online y ahora, se han unido bajo el reinado del mobile que es quién domina todo. “Correo, email y móvil son un único canal”, afirma Moreira.
Se estima que al día, los clientes tienen entre 150 y 200 micro momentos que hacemos con el móvil como por ejemplo mirar el correo o consultar una aplicación. Esto son oportunidades en tiempo real que tenemos para conectar con los usuarios. Pero, ¿cómo podemos hacerlo?
Los “marketeros” se enfrentan en la actualidad a cuatro grandes problemas:
-Dependencia de la IT y complejidad de los datos.
-Falta de tiempo para testear.
-Generar un marketing single.
-Presupuesto fijo para marketing.
Una de las grandes barreras que encontramos a la hora de llegar a los clientes es que nos basamos en los mismos datos y preceptos de siempre. Tenemos que dejar esto en parte atrás y conocer sus sentimientos y entender al usuario como una persona y no como un simple perfil.
“Hay que basar nuestras estrategias en lo que son las personas y no en lo que pensamos que son a través de sus datos”, ha dejado claro en su ponencia Moreira.
Para poder dar este paso es necesario tener en cuenta que hay que conocer al cliente y todo su contexto para saber qué campañas y contenidos realmente van a funcionar. Un caso muy claro lo vemos en las ofertas. De nada sirve enviar descuentos para comprar carne a gente vegetariana o un descuento en ropa de verano para gente que está de viaje en un país donde el frío es la norma.
“Este tipo de personalización aumenta las ventas y genera engagement con la marca”, apunta Moreira, que ha puesto de relieve la importancia del smart email. Cada vez es más complicado estar en la bandeja de entrada de nuestros usuarios por lo que ha llegado el momento de dejar de hacerlo como lo hemos hecho siempre.
Para lograr esto tenemos que ser capaces de gestionar de la forma más correcta posible los micro momentos del consumidor en tiempo real. Saber cuándo está conectado para ofrecerle realmente lo que le interesa.
Aquí es necesario utilizar la segmentación sobre cualquier información útil del usuario para ser lo más certeros posible. “El email marketing lleva mucho tiempo entre nosotros y hasta ahora ha sido muy aburrido. Ahora contamos con herramientas para hacerlo inteligente y que resulte relevante para el usuario optimizando las métricas”, ha explicado desde el eShow Marin.
La personalización de las campañas vía email es el futuro. Recordemos que, de media, recibimos al día unos 35 correos electrónicos promocionales de los cuales, sólo un 15% son personalizados. Esto hace que estemos desaprovechando un gran camino para llegar a los clientes y SmartFocus, sabe cómo ayudarnos a recorrerlo.