Cuenta
Término utilizado habitualmente para denominar al cliente de una agencia. Por tanto equivale a los anunciantes. Las cuentas pretenden adaptarse a las necesidades del cliente. Es una forma de organizar las agencias, cada una tiene su propia cartera de clientes formada por cuentas. De ellas se encarga el equipo de cuentas, que se ocupará de labores de gestión y comunicación de la campaña.
¿Quién forma el equipo de cuentas?
El departamento de cuentas es el equipo encargado de gestionar las cuestas o anunciantes de una agencia, su función en conseguir que las campañas se adapten lo mejor posible a los objetivos que tiene el anunciante y por tanto que el cliente quede satisfecho con nuestro trabajo. Se ocupa de la comunicación directa con los anunciantes y transmite la información entre otros departamentos y el cliente.
- Director de cuentas: es el responsable de la gestión del grupo de clientes y contribuye en la dirección y organización de un equipo de trabajo, su función es entender al cliente, definir las estrategias, asegurarse de la rentabilidad de esa cuenta y gestionar el presupuesto.
- Supervisor de compras: se trata de un mando intermedio, participa en las reuniones de briefing, procesos estratégicos, controla los documentos y los mantiene en orden. Se encarga de gestionar y ejecutar las labores que realizaran los empleados a lo largo del día dando respuesta a las necesidades del cliente.
- Ejecutivos de cuentas: son los profesionales que gestionan las tareas diarias que se deben realizar en el departamento para que el anunciante quede satisfecho con el resultado final.
¿Cómo gestionar una cuenta?
Para que nuestros anunciantes sigan contando con la agencia debemos tratar de que el cliente quede satisfecho con la campaña. Para ello los encargados de gestionar las cuentas deben:
- Velar por los intereses del anunciante siendo el nexo con los demás departamentos trabajando especialmente con los responsables de creatividad, diseño y producción ya que la realización de la campaña requiere tomar muchas decisiones que conformarán el resultado final.
- Asesoramiento, desarrollo y análisis del briefing y las estrategias que vamos a llevar a cabo, debemos estar en constante comunicación con los clientes para asegurarnos de que nuestras ideas se adaptan a sus necesidades.
- Gestionar situaciones conflictivas que puedan darse en el proceso. Debemos tener a cargo a una persona que sepa gestionar los conflictos o desacuerdos que surjan ya que no siempre el cliente estará de acuerdo con las primeras propuestas que se le presenten o pueden darse mal entendidos que debemos solucionar.
- Debe conocer la forma de trabajar del anunciante, objetivos, estrategia general, conocer otras campañas que han realizado… Así comprenderemos mejor al anunciante y adaptaremos la campaña perfectamente.
- Para gestionar la cuenta debemos tener conocimientos generales de marketing y comunicación y adaptarnos a todo tipo de situaciones que puedan surgir.
- Los ejecutivos de cuentas deben aportar posibles soluciones rápidas a los conflictos que surgen creando una relación de confianza con el cliente.
Mas información sobre cuentas
- Definición de «Clientes»
- Definición de «Agencias de publicidad»
- «Thinketers gana la cuenta de Iberojet»