líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Hugo Albornoz y Diana Simón presentan Superstruct en Enamorando

"Hay un 80% más de posibilidades de que compren tu producto al verlo en un festival", H. Albornoz (Superstruct)

Hugo Albornoz, Brand Partnership Director Iberia y Diana Simón, Brand Partnerships Client Services Director de Superstruct Iberia acuden a Enamorando al Consumidor 2023.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez Actualizado el

La música es uno de los principales puntos de conexión entre las personas. La pasión que genera logra transcender todo tipo de barreras. Por ello, se habla de este divino arte como un lenguaje universal. En los últimos años, en España, el crecimiento del interés por la música se ha visto materializado en la alta demanda por los festivales, que logran agrupar a una cantidad ingente de personas unidas por una misma pasión, como lo hace Superstruct Entertainment, el mayor operador de Festivales de España, con casos como Sónar, Arenal Sound, Elrow, Brunch, Love the Twenties o el FIB.

Sin duda, este entorno se convierte en el espacio ideal para aquellas marcas que buscan encontrar una conexión poderosa con los consumidores. Conscientes de esta oportunidad, en empresas como Superstruct llevan años impulsando iniciativas capaces de garantizar una buena experiencia publicitaria en este ámbito.

Hugo Albornoz, Brand Partnership Director de Superstruct Iberia y Diana Simón, Brand Partnerships Client Services Director de Superstruct Iberia, acuden a esta edición de Enamorando al Consumidor 2023 para reflexionar acerca del poder de los festivales como un elemento diferencial a la hora de conectar y enamorar al consumidor.

Superstruct es el principal distribuidor de festivales de música en España. Estos han sabido potenciar un entorno tan poderoso como este dentro de un cambio de dinámica en el sector publicitario, donde los consumidores reaccionan con más agrado a publicidades en entornos experienciales.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Live entertaining como territorio estratégico

«El 75% de los españoles vamos en algún momento a un festival», comenzaba reflejando Hugo al inicio de la charla. Un dato que se corroboraba en pleno desarrollo del evento cuando este preguntaba al público si habían acudido alguna vez este año a algún festival y la gran mayoría levantaba la mano.

Este espacio se convierte en el idóneo por tanto, no sólo para conectar con los consumidores, sino también para perseguir esa voluntad de cambio que hoy en día las empresas buscan. «Desde hace muy poco las marcas son capaces de aportar y transformar», reconocía el experto, que insistía en que ahora las compañías son capaces de ejercer un poder transformador en el ámbito social.

Un dato relevante que reflejaba Hugo es que el tiempo online no deja de caer en los últimos años, con un consumidor que se encuentra saturado de esta burbuja tecnológica que limita nuestros pasos. Por supuesto, esto ha derivado en que se cree una sobrecarga publicitaria y que la hiper fatiga digital comience a repercutir en la salud mental de los consumidores.

Todo ello ha derivado en un interés mayor por parte de los consumidores por experiencias más alejadas al mundo digital. Y es que, tal y como evidencia el estudio Havas Maingful Brands, «el 84% de los consumidores creen que el marketing experiencial aumentará en el futuro».

Todo ello ha derivado en que el «Live» haya crecido en un 159% comparado con 2019. Esta tendencia se convierte en una oportunidad clara para las marcas que busquen anunciarse a través del marketing experiencial. «Tengo un 80% más de posibilidades de que un consumidor compre un producto después de que lo vea anunciado en un festival», reflejaba Hugo.

Superstruct, el gigante de los festivales

Superstruct es la network número uno especializada en la creación de festivales alrededor del mundo. Cuenta con más de 200 profesionales entre sus filas y hasta con más de mil partners.

En España, reflejaba Diana Simón, Brand Partnerships Client Services Director at Superstruct Iberia, si fuéramos una liga, tendríamos un 25% más de audiencia que la Champions League. Y es que estos se encargan de algunos de los principales festivales en España como Arenal Sound, Sónar o ElRow, entre muchos otros.

Además, este impacto también se evidencia en la cantidad de visualizaciones que logran reunir, con más de 28 millones de páginas vistas y más de 10 millones de usuarios únicos.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Los niños piden a los adultos que se porten bien con el vapuleado planeta Tierra en el spot navideño de Turrones PicóAnteriorSigueinteRuavieja recuerda que "tenemos que vernos más" en su emotiva campaña de Navidad "La película de tu vida"