líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los usuarios de ChatGPT en España aumentan en un año

El uso de ChatGPT crece: el número de usuarios en España se triplica en menos de un año

El consumo de ChatGPT ha pasado de 1,4 millones de usuarios mensuales en diciembre de 2022, a más de 4 millones en octubre de 2023.

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut Actualizado el

Las herramientas de inteligencia artificial han llegado para quedarse, y una de ellas vino pisando fuerte y ha llegado a convertirse en una de las más usadas en nuestro país: hablamos de ChatGPT.

Este 30 de noviembre, se celebra el primer aniversario de la llegada de este chatbot de OpenAI que emplea el modelo de lenguaje por inteligencia artificial GPT. Por ello, desde Gfk DAM, el medidor oficial del consumo digital en España, han analizado los hábitos y preferencias de uso de los españoles de ChatGPT durante el año que lleva en el mercado.

«Desde GfK DAM observamos tendencias crecientes en cuanto al uso de algunas tecnologías incipientes, y no ha sido menos la que hemos podido ver respecto al consumo de la inteligencia artificial, especialmente en el caso de ChatGPT que ha cuadriplicado su utilización en apenas un año. Como se puede analizar según los datos obtenidos, se observa un consumo mayor, especialmente, entre la población joven, debido a fines académicos y escolares de la herramienta», afirma David Sánchez, director de Soluciones Digitales de GfK DAM.

En España se incrementa el uso de ChatGPT

Según Gfk DAM, desde los inicios de ChatGPT, en España se ha incrementado considerablemente el uso de esta herramienta de IA, que triplica en menos de un año el número de usuarios únicos que acceden a la herramienta de forma mensual.

De diciembre de 2022 a octubre de 2023, el empleo de ChatGPT se ha incrementado de tal manera que se ha pasado de algo más de 1,4 millones de internautas mensuales a más de 4.

En cuanto en qué dispositivos se consume más este chatbot, gana el ordenador, porque se hace un gran uso de esta herramienta de IA en el ámbito académico y laboral, siendo casi 3 millones de personas las que utilizan ChatGPT en su ordenador. En segundo lugar, se encuentra el móvil, que reúne a casi 1,7 millones de personas.

¿Qué generación es la que más utiliza ChatGPT?

Al tratarse de una herramienta que nació hace tan solo un año, ha sido más usada entre gente joven, concretamente por la generación Z, la población comprendida entre los 16 y 24 años.

La generación Z usa ChatGPT un 144% más que la media poblacional, seguida de los millenials (población de entre 25 y 34 años), cuyo uso se sitúa en un 63% más que la media.

Si hablamos de género, no se observan grandes diferencias entre hombres y mujeres, pero los hombres consumen ligeramente un poco más esta tecnología, siendo 2.246.118 los usuarios únicos, frente a los 1.884.477 de mujeres.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"Cae bien, caerás de pie": conectar con "cosas de ratas", con Borja Pakrolsky y Amigos SolutionsAnteriorSigueinteEnamorando al Consumidor encandila a Twitter con más de 15 millones de impresiones potenciales